Hoy 28 de marzo se creó con fuerza de Ley el tercer Parque Nacional del Chaco entre las Localidades de Las Palmas y la Leonesa en la Cámara de Diputados de la Nación. Es el tercer parque nacional de la provincia.
El proyecto de ley impulsado por el gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales se aprobó hoy y Chaco pasó a contar con su tercer parque nacional, sumando más áreas protegidas para la preservación de su biodiversidad.
El 10 de noviembre del año 2021 se aprobó la Ley 3458-R de cesión de jurisdicción para la creación del Parque Nacional, remitida por el gobernador Capitanich en junio de ese año.
El 7 de junio del año 2022 se aprobó en el Senado de la Nación dando media sanción, promovida por el Ejecutivo Provincial y el Senador Rodas
El 25 de Enero se aprobó en la Comisión de ambiente de la Legislatura nacional y Hoy 28 de Marzo se trata en la Cámara de Diputados de la Nación para su constitución por Ley Nacional.
En tiempo record se logró crear el Parque Nacional gracias a la decisión política del gobernador Capitanich y el trabajo conjunto y articulado entre el Ministerio de Ambiente Provincial y Nacional, APN, Municipios, legisladores provinciales y nacionales, senadores y organizaciones de la Sociedad Civil.
“Estamos orgullosos y emocionados que en tan poco tiempo podamos hacer realidad la creación de una nueva área protegida que integra 5.600 hectáreas de naturaleza y biodiversidad única que se encuentra ubicada en el Departamento Bermejo”, expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.
El lugar, que se ubica a 54 km de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar en el Departamento Bermejo. Cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco. Con grandes extensiones de ambientes palmerales, humedales y pastizales inundables es hogar de innumerables especies y monumentos naturales de la provincia, como el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el ocelote y el muitú.
“Es un enorme orgullo ser parte del proceso de creación de este nuevo Parque Nacional en la provincia garantizando la protección de este patrimonio natural de las y los argentinos”, destacó la funcionaria provincial.
Más áreas protegidas en el CHACO !!!
3 parques Nacionales
4 parques provinciales
¡Más de 216 mil hectáreas protegidas y valoradas como parques!