Anoche el Centro Cultural de Saenz Peña recibió en su sala de teatro al público que asistió para celebrar el trabajo anual en clases de Danzas Españolas.
La muestra que presentó 17 cuadros coreográficos estuvo liderada por la profesora Yamila Molina y coordinada por la Directora de las Escuelas, Silvia Sobol.
El inicio se correspondió con la jota del candil, un clásico de Extremadura, región donde el candil era utilizado para iluminar el baile.
Pasaron también el flamenco moderno, la sevillana, el tango flamenco y el garrotin.
Este último, es un palo flamenco procedente del folclore asturiano, por lo que sería el único baile y cante que nació fuera de Andalucía.
La intención de la Danza Española es mostrar una amplia visión de su riqueza y contenido, España posee una gran variedad de Danzas debido a la influencia de diferentes culturas que la han enriquecido a través de los tiempos.
Para Cultura promover estos conocimientos no es sólo la ejecución de simples movimientos acompañados con música sino que por medio de la danza se puede formar el gusto artístico y utilizar el arte como vehículo para lograr una correcta formación estética.
Castañuelas, faldas y maillot se vieron juntos a los trajes o faralaes con su acostumbrado acompañamiento de lunares.
Yamila Molina, responsable de la muestra, invitó en el cierre a la profesora Silvia Sobol a acompañarla en el escenario con la interpretación de la Reja, que es un baile a ritmo de tanguillo y el más representativo de Granada.