Un 8% de las infecciones en sangre intrahospitalarias por la bacteria Klebsiella pneumoniae se volvió resistente a los antibióticos de último recurso, lo que aumenta el riesgo de muerte debido a que se tornan inmanejables, alertó hoy la OMS en un informe sobre Resistencia Antimicrobiana (RAM), que también destacó el incremento de esta problemática en enfermedades comunes como gonorrea e infección urinaria.
Categoría Internacional
Ucrania denuncia que Rusia secuestró y golpeó a dos trabajadores de la central nuclear de Zaporiyia
La compañía de energía nuclear ucraniana, Energoatom, acusó hoy al ejército ruso de secuestrar a dos trabajadores de la central ocupada de Zaporiyia tras golpearlos e instó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a hacer "todos los esfuerzos posibles" para liberar a esas personas.
Brasil: Lula anunciará mañana los primeros ministros de su futuro gobierno
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunciará mañana los primeros ministros que integrarán su gobierno, informó hoy la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
Rusia liberó a Brittney Griner una basquetbolista estadounidense en intercambio por un traficante de armas
Washington y Moscú han dado a conocer este jueves que se realizó un intercambio de prisioneros entre la basquetbolista estadounidense Brittney Gringer, que se encontraba en una prisión en Rusia, y el traficante de armas Viktor Bout, quien estaba detenido en una cárcel de EE.UU. desde hace doce años.
Perú: Dina Boluarte juró como nueva presidente del Perú luego del autogolpe de Castillo
En medio de una crisis política provocada por Pedro Castillo, Dina Boluarte juramentó en el Congreso como nueva presidente de la República del Perú. La abogada, que hasta hace unos días enfrentaba una acusación constitucional en el Parlamento, decidió asumir las riendas del Estado peruano luego que Pedro Castillo fuera vacado por incapacidad moral permanente tras un mensaje a la Nación en el que intentó cerrar el Poder Legislativo y ordenar la ‘reorganización’ del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Milán: detuvieron a 5 activistas que vandalizaron el Teatro de La Scala
La policía de la norteña ciudad italiana de Milán detuvo este miércoles a cinco activistas del grupo "Última generación" que atacaron el Teatro de La Scala con pintura, portando una bandera con consignas ambientalistas.
Rechazo de Argentina, Brasil y Paraguay en el Mercosur a la avanzada unilateral uruguaya
Durante las reuniones ministeriales que se celebraron en Montevideo como antesala de la cumbre que se celebrará mañana, el debate entre los diplomáticos giró en torno a la valoración de los avances conseguidos y, especialmente, a tratar el diferendo sobre cómo dar los próximos pasos en la relación con otros países y bloques comerciales.
Lula se reúne con un hombre clave de Biden en Washington y deja en segundo plano la cumbre de AMLO en Perú
Se encontrará con Jake Sullivan, uno de los principales consejeros políticos de Biden. Lula empieza a ejercer su rol de aliado clave de los demócratas para la región.
Uso responsable del agua: el exitoso modelo israelí de gestión de los recursos hídricos
Con una adecuada regulación por parte del Estado, una cultura del uso racional del agua por parte de los consumidores y el desarrollo de las tecnologías más avanzadas de irrigación y desalinización, Israel se ha convertido en un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad en el manejo de los recursos hídricos.
España: envían “Cartas Bombas” dirigidas al presidente Pedro Sánchez
Se registraron al menos 6 misivas con material explosivo. Todas las embajadas de Ucrania en el mundo elevaron su seguridad.
Dólar Qatar: cómo ahorrar 10% en las compras en el exterior
Muchos argentinos que ya se encuentran en viaje y desean realizar gastos con tarjeta, están pensando cómo utilizar de manera inteligente y evitar los costos no previstos. Pese a que es difícil, hay una manera de evitar el tipo de cambio más caro del mercado.
Mercosur: Argentina, Brasil y Paraguay se unieron contra Uruguay y advierten accionar legalmente
El Mercosur ingresó en una nueva crisis institucional por la decisión política de Luis Lacalle Pou de profundizar su estrategia unilateral de cerrar tratados de libre comercio al margen del bloque regional que Uruguay integra junto a Argentina, Brasil y Paraguay.