El Ministerio de Educación informa que se podrà realizar la preinscripción a través de Tu Gobierno Digital a jardines de infantes, scuelas primarias, así como de adolescentes en el primer año de las secundarias, sin examen de ingreso.
Hasta el martes 15 estará habilitado el período de preinscripción con la modalidad virtual (o en línea) para el ingreso a los niveles Inicial, Primario y Secundario 2023 de todas las unidades educativas públicas de gestión estatal, social y comunitaria -de las modalidades común y técnica-.
La preinscripción es a través de: www.gobiernodigital.chaco.gob.ar, y se debe acceder al módulo de SIE (Sistema Integral de Educación). Los y las estudiantes podrán inscribirse en hasta dos establecimientos, en orden de preferencia (1 y 2), a fin de posibilitar un ingreso seguro.
Prioridades y requisitos
Desde la cartera se ratifica que no habrá exámenes de ingreso a primer año del nivel secundario, y la inscripción definitiva se realizará atendiendo a un orden de prioridades. En este sentido, tendrán prioridad para inscribirse los hijos e hijas del personal docente y de servicio de la misma; estudiantes con hermanos/as en el establecimiento escolar; estudiantes con domicilio en el radio escolar (1000 metros) y, por último, estudiantes cuyos padres o madres tengan domicilio laboral certificado comprendido en el radio escolar (los domicilios deberán acreditarse mediante documentación).
Entre el 23 y el 29 de noviembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 1 (primera opción institucional en el formulario de Preinscripción); y entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 2 (segunda opción).
Luego, del 1 al 15 de diciembre, se completará el proceso de inscripción, de manera presencial: los tutores o responsables parentales deberán presentar la documentación confirmatoria de lo consignado en el formulario de preinscripción ante la unidad educativa, acompañada del formulario de inscripción (a partir de este año, los comprobantes de preinscripción emitidos por el Sistema SIE utilizarán el código QR para su validación; los únicos comprobantes válidos que se aceptarán son aquellos que tengan el código inserto).
La documentación que deberán presentar es la siguiente: fotocopia del DNI del estudiante (más CUIL si no está detallado en DNI), constancia de finalización del nivel primario, en el caso de ingresantes al nivel secundario; y constancia de CUIL de tutores. En los casos que sea necesario certificar domicilio real o laboral dentro del radio escolar, se deberá adjuntar documentación que lo acredite. La autoridad escolar podrá requerir documentación respaldatoria complementaria ante la identificación de posibles inconsistencias.