Ayer por la mañana, en la oficina del Instituto de Cultura, trabajadores se convocaron para resolver que medidas tomarán ante la falta de respuestas del Ejecutivo ante sus reclamos de recomposición salarial y regularización laboral.
Estuvieron presentes trabajadores precarizados, y de planta, que acompañan el reclamo. También, estuvieron en la vereda, miembros de organizaciones a los que se les adeudan las prestaciones por sus servicios hace meses.
Allí, citaron a artistas, hacedores culturales y la comunidad en general a una nueva vigilia cultural para el jueves a las 17 hs, en espera de la segunda reunión con la cartera de economía para debatir la resolución de los puntos que se reclaman.
Participaron de la jornada, miembros de UPCP que también acompañan la lucha. Hector Monenegro, delegado del sindicato, expresó a este medio que hay empleados precarizados en cultura que están hace “18 o 15 años, el que menos años tiene es de 5 o 4 años”.
“queremos que se regularice su situación, que estén trabajando en un lugar estable y le lleven tranquilidad a su familia" Además Montenegro remarcó la importancia del apoyo de la comundiad a la lucha de los trabajadores que se viene dando hace años.
Los tres ejes del reclamo son; el pase a planta y regularización laboral de los 230 precarizados que trabajan en las distintas áreas del instituto y la provincia; la recomposición salarial que busca achicar la brecha de sueldos entre trabajadores de planta y contratados y por último el tratamiento y aprobación de la ley de carrera del trabajador de cultura, que está estancada desde agosto.