“La ley viene a reivindicar la cultura emprendedora, la creatividad, la cooperación y la solidaridad de mujeres y hombres”

“La ley viene a reivindicar la cultura emprendedora, la creatividad, la cooperación y la solidaridad de mujeres y hombres”

Locales
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Medio Grande Más grande
  • Defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Legislatura provincial aprobó esta tarde el proyecto de Ley de Fomento para el Emprendedurismo. Mariela Quirós, diputada impulsora de la propuesta, destacó que se trata de una ley que “viene a reivindicar la cultura emprendedora, la creatividad, la cooperación y la solidaridad de mujeres y hombres que, desde distintos sectores, desde diversas disciplinas y actividades proponen una manera alternativa de concebir la vida económica y social en la provincia”.

A través de sus redes sociales, la diputada del Frente Chaqueño, agregó que -además de garantizar el acompañamiento en el desarrollo de emprendimientos-, esta ley “amplía los mecanismos para su financiamiento, para su sostenibilidad, para consolidar la circulación de sus producciones”. “Habilitará capacitaciones, líneas de crédito y subsidios, a la vez que fortalecerá los lazos, los vínculos de cooperación entre hacedoras y hacedores”, comentó.

Una Ley diseñada y pensada con perspectiva de géneros, multiétnica y con perspectiva en derechos humanos. Una ley que hace honor al espíritu democrático, solidario y con afán igualitario por el que tanto trabajamos y militamos. Mi abrazo para todas las hacedoras y hacedores. Esta ley es suya, es una construcción que nace de ustedes. Gracias a todo mi equipo por el trabajo de meses que llevamos en conjunto para sacar adelante esta ley tan importante para nosotros”, concluyó Quirós.

Por su parte, la presidenta del Club de Emprendedores del Chaco, Flavia Gómez Domenez, destacó que con la sanción de esta Ley “se generará un nuevo campo de posibilidades para el ecosistema emprendedor”. “Brindará nuevos puestos de trabajo y herramientas para que las emprendedoras y emprendedores puedan seguir creciendo, y así también puedan sentirse escuchados y acompañados”, aseguró.

“Esta ley permitirá que las emprendedoras y emprendedores, y todo el trabajo social que se viene haciendo alrededor del emprendedurismo, encuentren un marco de contención”, consideró Sandra Jara, presidenta de la Fundación Dignidad y Grandeza Social. “Esto es así gracias a una política pública que nos garantiza acompañamiento, una orientación definida, y un subsidio económico, con el objetivo de incentivar y estimular la actividad emprendedora”, sostuvo Jara.

La diputada Mariela Quirós valoró, en ese aspecto, que este Plan Provincial “fuese elaborado con perspectiva de género, multiétnica y de derechos humanos”. “Las mujeres y diversidades son protagonistas de la dinámica económica y cultural, y como tales, su intervención debe ser contemplada en el desarrollo de cualquier medida económica”, explicó Quirós, quien consideró, en ese sentido, “el carácter profundamente inclusivo de la ley sancionada”. Entre otros puntos destacados, la Ley de Fomento del Emprendedurismo propone la creación del Consejo Consultivo de Emprendimientos, para el asesoramiento, la colaboración y el seguimiento de las acciones orientadas al fomento de los emprendimientos.

Doná desde $1.000

Apoyá a infoqom.com.ar

Ayudanos a seguir con nuestra labor independiente
Doná desde $1.000

insssep

miguitas de pan

Membranas Ayser
Club de Regatas Resistencia
Renovadas Instalaciones