En el 114° Aniversario de Barranqueras, el gobernador inauguró un nuevo edificio escolar, entregó herramientas y títulos de viviendas

En el 114° Aniversario de Barranqueras, el gobernador inauguró un nuevo edificio escolar, entregó herramientas y títulos de viviendas

Locales
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Medio Grande Más grande
  • Defecto Helvetica Segoe Georgia Times
anuncio

La nueva infraestructura escolar beneficiará a casi mil alumnos y alumnas y 130 docentes que asisten a la escuela técnica local. Autoridades provinciales entregaron herramientas y maquinarias para iniciativas solidarias y proyectos del Plan “Emprendemos Todxs”. Además, 130 familias accedieron a la titularización de su vivienda.

 

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron diversas actividades en el marco del 114° aniversario de la ciudad de Barranqueras. Inauguraron el nuevo edificio de la EET N° 2 “Gral. José de San Martín”, entregaron títulos de propiedad y equipamiento a emprendedores provenientes de la Fundación Chaco Solidario.

“Hoy es un día muy importante porque tuve la inmensa satisfacción de ver la conclusión de obras que habíamos iniciado con mucha antelación”, afirmó el mandatario, en referencia a la recorrida realizada horas antes junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Previo a las actividades, el gobernador chaqueño resaltó otros proyectos que se realizaron en la localidad: “Con Magda Ayala estamos felices de conmemorar este nuevo aniversario con 70 cuadras de pavimento urbano, 18 kilómetros de intervención en el acceso, y proyectos que implican un nuevo empuje para el Puerto de Barranqueras”, enumeró.

Nuevo edificio para la educación técnica

La primera obra que se inauguró es la ampliación y refacción de la EET N° 2 “Gral. José de San Martín”, que incluyó la construcción de nuevas aulas, un centro de estudiantes, dos salas de laboratorios, biblioteca, sala de informática, y sala de dibujo. Contó con una inversión total de $48.625.012, y fue financiado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Además, se refaccionaron los talleres de formación profesional, a fin de integral los sectores vinculados con el resto del establecimiento; entre ellos el taller de electricidad, soldadura y herrería, fundición y moldeo, ajuste y tornería, carpintería, depósito, hojalatería, costura y peluquería, taller y depósito de construcciones. También, se colocó un ascensor por un monto de $3.578.299.

La inauguración incluyó la entrega de equipamiento, materiales e insumos para el desarrollo de actividades y el uso seguro del entorno formativo de los 943 estudiantes que cuenta el establecimiento. Se entregó un torno industrial Wecheco, una estación de soldado, un torno manual, taladro, temporizadores eléctricos y una pizarra digital, todos estos materiales con una inversión de $1.093.727 y financiado a través del Plan de Mejora Institucional.

“Este equipamiento permitirá brindar una mejora continua de la calidad de los entornos formativos y las condiciones institucionales de la educación técnico profesional, de modo que los alumnos y las alumnas logren una formación de excelencia en línea con los avances tecnológicos”, sostuvo el gobernador.

Asimismo, el director de la EET N° 2, Víctor Goujón, resaltó el impacto positivo para la comunidad educativa de Barranqueras: “Tenemos una matrícula de casi mil alumnos y 130 docentes. Necesitamos tener instalaciones acordes a las circunstancias para poder obtener técnicos de calidad y poner en alto la educación pública y técnica”.

 

"Emprendemos Todxs"

Paralelamente, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, entregó maquinarias, herramientas y materiales a emprendedores locales, como parte de "Emprendemos Todxs", el Plan Provincial de Fortalecimiento del Emprendedurismo. La iniciativa proveyó de equipamiento a proyectos de huerta, panadería, rotisería, carpintería y textil.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; el presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas; los directores de la fundación Chaco Solidario, Juan Costilla y Carla Prette; los vocales del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Mariano Brahim y Mirko Nicolich.

 

Títulos de propiedad

Como marco del aniversario de Barranqueras, autoridades del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPDUV) concretaron la entrega de 130 títulos de propiedad a beneficiarios de viviendas de la localidad, diez de los cuales se entregaron presencialmente. Algunas de las familias beneficiadas, recibieron sus títulos de propiedad luego de 35 años.

La entrega responde al compromiso del IPDUV de garantizar la regularización dominial en toda la provincia. Sólo en Barranqueras, el Instituto construyó 3528 viviendas, de las cuales resta regularizar unas 1750 para que vecinas y vecinos del lugar puedan convertirse en propietarios.

En este sentido, el organismo que dirige Diego Arévalo tiene como meta, entre 2019 y 2023, la entrega de 12.000 títulos de propiedad de viviendas y concretar 33 leyes de expropiación en toda la provincia.

 

Doná desde $1.000

Apoyá a infoqom.com.ar

Ayudanos a seguir con nuestra labor independiente
Doná desde $1.000

insssep

miguitas de pan

Membranas Ayser
Club de Regatas Resistencia
Renovadas Instalaciones