Judicial

La sentencia de la Cámara Federal de Casación anuló la decisión del Tribunal Oral Federal de Resistencia, porque entendió que nunca valoró la prueba aportada por la Fiscalía en la acusación y agregó además que dicha sentencia está infundada, porque si lo hubiera hecho y la confrontaba con la de la defensa, otra hubiera sido la decisión. Algo que la mayoría de los ciudadanos, legos en materia de derecho y procesos judiciales, consideramos muy sospechoso y con una sensación muy fuerte de funcionalidad a las prácticas ilegales contra el Estado para favorecer el saqueo.

En épocas actuales de modalidades delictivas adaptadas al post modernismo, desafían la lógica del desprevenido ciudadano común, podríamos pensar que el elevado ambiente cultural de la lectura se ofrece como un oasis de reserva moral de la sociedad. Sin embargo, la ausencia de escrúpulos de aquellos que buscan la obtención de ganancias aún mediante procedimientos espurios, han teñido el espacio cultural que se pretende impoluto.

La Cámara Federal de Casación Federal, Sala 4 integrada por Gustavo M. Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky, anuló  por mayoría la sentencia que dictó las absoluciones de Horacio Rey, Ricardo Ariel Retamozo, Ismael Ángel Fernández, Cristina Mariel Dellamea, Ramón Alejandro Chávez, Carlos Rubén David Osuna, Miguel Ángel Vilte, Roberto Marcelo Lugo, Mónica Viviana Yaczuk, Patricia Noemí Vázquez, Iván Alejandro Bilcich y María Laura Aguirre y REMITIÓ las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un fallo con arreglo a derecho.

Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad de Resistencia, consideraron que es humano uno de los trece trozos de restos óseos hallados en octubre último en el campo del dirigente social chaqueño Emerenciano Sena, procesado con prisión preventiva junto a su esposa Marcela Acuña y su hijo César, y ahora buscarán extraer ADN para establecer si pertenece a la joven asesinada.

El bioquímico J.A.T., reconocido en el ambiente resistenciano, fue denunciado hace algunos meses por su ex pareja, lo que motivó la profusa investigación de los hechos por parte del Equipo Fiscal Nº 5 de la ciudad de Resistencia. Luego de la recopilación de material probatorio y diferentes testimonios brindados en sede de fiscalías (entre las que se encuentra una vecina del imputado – testigo presencial de uno de los hechos) la justicia decidió imputar al médico por los delitos de abuso sexual con acceso carnal (violación) y lesiones.

Un total de 16 chaqueños, que realizaron su primera denuncia en 2009, solicitaron ante la juez Zunilda Niremperger, constituirse como querellantes a fin de colaborar con la actividad investigativa y quedará en poder de la magistrada decidir si acepta o no el pedido. Asimismo, adhirieron y ratificaron las denuncias que generaran esta instancia y solicitaron al fiscal que proceda a llevar adelante actividad probatoria tendiente a la investigación del delito de Trata de Personas por Explotación Laboral denunciada en esta causa que estaba en el freezer judicial.

insssep

miguitas de pan

Membranas Ayser
Club de Regatas Resistencia
Renovadas Instalaciones