Tal como adelantó Infoqom, ante la desobediencia del primer mandatario provincial, de pasar a planta a la denunciante de la causa, la Cámara de Apelaciones ordenó el embargo no al Estado provincial, sino al Gobernador. La orden judicial data del 2021 y Jorge Capitanich muestra un muy mal ejemplo a la ciudadanía al no acatar un fallo del Poder Judicial.
Categoría Judiciales
El Consejo de Abogados y Procuradores llevó planteos de los fueron no penales al STJ
El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia mantuvo el pasado lunes 16 de mayo una reunión con el Superior Tribunal de Justicia, en la que participaron todos los ministros del Alto Tribunal, además del Secretario de Superintendencia, el Director de Tecnologías de la Información y las Secretarías de la Sala Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal, además de las autoridades de la entidad abogadil local.
La Fiscalía Federal de Sáenz Peña responde sobre el pedido de coima
Infoqom recibió desde la Fiscalía Federal de Sáenz Peña documentación que acreditaría que la investigación acerca de la denuncia de Ivan Edgardo Cabeza contra el juez Aranda en donde denunció que a su abogado defensor le ofrecieron su libertad a cambio de U$S 300.000 dólares (no pesos como publicamos ayer), fue realizada y cerrado el caso sin novedades.
Surgen evidencias contra el juez federal Aranda que es respaldado por la camarista Rocío Alcalá y Ángel Rozas
El Comandante Segundo del Escuadrón Nº 1 de Gendarmería Nacional, Hernán González, tramita al menos tres investigaciones contra el juez federal subrogante, Miguel Aranda y otro tanto, en contra del ex Comandante Martín Farías. Por este motivo, los sospechados habrían "armado" y gestado una denuncia por supuestos vejámenes y abuso sexual en contra del actual jefe de la fuerza, con el fin de apartarlo de las investigaciones.
El gendarme detenido en Córdoba fue candidato por la lista kirchnerista "Crecimiento 2015"
El gendarme chaqueño, Lucas Alejandro Llopiz, que residía en Jesús María y cursaba en la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional, participó en la lista del espacio kirchnerista que lideraba José Mongeló en el año 2015 como candidato a concejal en La Leonesa, zona caliente del narcotráfico según los informes que obran en poder de todas las fuerzas nacionales de seguridad y de la propia Justicia Federal.
Solicitado por personas alojadas en el Complejo Penitenciario II STJ hizo lugar a habeas corpus
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco hizo lugar al hábeas corpus colectivo y correctivo solicitado por las personas alojadas en el Complejo Penitenciario Provincial II de Sáenz Peña y dispuso que, tanto el Poder Ejecutivo, como el Servicio Penitenciario, arbitren de forma inmediata y urgente los recaudos necesarios para garantizar que cese el agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención.
La Corte Suprema respaldará a Cecilia Goyeneche y evitará su destitución
Jorge Lanata adelantó en “Lanata Sin Filtro” que la Corte Suprema emitirá un comunicado en el que respaldará a la fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche.
Fiesta en Olivos: Alberto Fernández ofreció 1,6 millones de pesos para cerrar la causa
El presidente mejoró la oferta y quedó a un paso del sobreseimiento definitivo en la causa. Destinará el dinero para fortalecer los sistemas de atención hospitalaria al público. Fabiola Yañez ofrecerá 1,4 millones y otros tres asistentes a la celebración de su cumpleaños también se comprometerán a un resarcimiento económico.
Dictaron falta de mérito a una de las detenidas por la causa de narcotráfico del millonario hallazgo en un Toyota
El 22 de abril por llamado de vecinos, agentes de Investigaciones Complejas acudieron a calle Concepción del Bermejo al 2300 en Villa Río Negro por venta de estupefacientes.
Procesaron al senador José Alperovich por abuso sexual
El senador y exgobernador tucumano José Alperovich fue procesado por la Justicia en el marco de la denuncia de su sobrina por abuso sexual.
Juez Aranda: No nos retractamos pero rectificamos tres datos y aportamos otros, que los ciudadanos ya conocían
En primer lugar, ratificamos la confianza en nuestras fuentes de la Justicia Federal que mencionaron las sospechas que recaen sobre su accionar como juez federal subrogante de la ciudad de Roque Sáenz Peña. Motivos por lo cual, mantenemos el sentido de la nota que originó su pedido de Derecho a Réplica, salvando tres errores involuntarios, pero que no hacen a la cuestión medular.
¿Porqué fracasó el allanamiento en Sáenz Peña? El pescado se pudre por la cabeza
Infoqom pudo confirmar con tres fuentes de la Justicia Federal, que el allanamiento de ayer jueves en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, fracasó porque algún o algunos miembros de Gendarmería Nacional, dieron aviso de los allanamientos a las personas involucradas. Sobre el juez federal subrogante, Miguel Aranda, a cargo del Juzgado de Primera Instancia, también recaen sospechas de "proteger" a capos del narcotráfico.