Siendo entonces vicegobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff "regaló" por Decreto y sin ningún tipo de consulta ni razones creíbles la concesión de salas de juegos a "Casinos del Litoral SA", violando toda lógica al entregar un producto que genera ganancias para el Estado Provincial y entregárselo a particulares que solo devuelven unos centavos de los tragamonedas, exceptuando las mesas de juego que aportan mayores ingresos.
El fallo judicial no deja dudas: Casinos del Litoral SA y el concesionario "Casinos del Chaco" deben DEVOLVER todas las actuales 17 salas de juegos que por Decreto N°303 del 27 de febrero de 2014, fueron adjudicadas mediante licitación pública a estas empresas.
El titular del juzgado Civil y Comercial N°6, Jorge Mladen Sinkovich, rechazó la "excepción de falta de legitimación activa" interpuesta por Lotería Chaqueña, por lo tanto confirmó la NULIDAD del llamado a licitación.
Por otra parte, ordenó al Poder Ejecutivo y Lotería Chaqueña, administrar el Patrimonio Público, es decir debe tomar como propio lo que hoy está en manos privadas y que ya debieron informar al Juzgado que lo hicieron efectivo, dado que tenían 2 días hábiles para hacerlo desde su notificación, plazo ya vencido.
Nadie licita una gallina de huevos de oro sin recibir algo a cambio
Las razones para privatizar ya sea una empresa o un casino, siempre tuvieron como base la pérdida de dinero para el Estado. Ni un desquiciado puede imaginar que los casinos y salas de juego pueden dar pérdidas. Por eso nadie creyó en las razones que "dibujó" Bacileff Ivanoff para justificar la venta de las "gallinas de huevos de oro" de Lotería Chaqueña en el interior del Chaco.
En esa época, sin pruebas ni datos precisos, se comentaban en las cocinas del Poder y en las mesas de los bares de Resistencia donde se juntan los operadores políticos con los hombres de mayor poder económico, que el supuesto "retorno" por esta jugada del gobernador en funciones, ascendía a los 3 ó 4 millones de dólares. Como dijimos al principio, rumores incomprobables.
PERO, no es casual que el lavado de dinero que necesita el narcotráfico y el dinero proveniente de la corrupción política tiene como principal "lavarropas" los Casinos y salas de juegos. No es casual que Chaco sea el paraíso del narcotráfico y los narcotraficantes.
No es casual, que el "talón de Aquiles" de la narcocriminalidad sea el lavado de dinero y precisamente es la legislación menos actualizada y con menor efectividad en la República Argentina. De estos asuntos muy poco debaten los senadores y diputados nacionales y casi nadie se ocupa en mejorar la leyes y peor aún, de aplicarlas estrictamente.
Bacileff Ivanoff apuntó contra Capitanich en 2011
En el año 2011, el gobernador Jorge Capitanich prorrogó a Casinos Gala la concesión de la explotación de todos los juegos de azar en el área metropolitana de Resistencia, sin el debido y necesario llamado a licitación pública y antes del vencimiento que estaba fijado para el 2014, entonces cuando Juan Carlos Bacileff Ivanoff denunció públicamente esa irregularidad.
Volviendo al caso actual, llama la atención que esta información no llegó a los principales o grandes medios de comunicación del Chaco, este fallo del juez Sinkovich no ocupó un solo título o nota en la prensa vernácula.
El punto IV de la medida establece "ORDENAR la publicación de la presente sentencia en los medios de comunicación visuales y orales -online, radio difusión y televisión- y comunicar al área de prensa del Superior Tribunal de Justicia, que tampoco se ocupó de difundir tan buena noticia para todos los chaqueños que podrán recuperar el dinero que hoy se llevan los propietarios de estos casinos.