Jorge Capitanich, entonces Senador por el Chaco, fue el autor de la Ley 26.335 que creó, el 4 de diciembre de 2007, la Universidad Nacional del Chaco Austral. A los pocos días, asumiría como Gobernador de la Provincia y junto a su Gobierno, también se iniciaría una auténtica Revolución de la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología en la atrasada Provincia de la que se empezaba a hacer cargo.
Categoría Opinión
"La incansable lucha de un padre por recuperar a su hija en el Chaco: una demanda por tutela judicial efectiva"
Estimados miembros del sistema judicial de familia de la provincia del Chaco, y en especial Dra. Velazco Juez de Familia N° 5.
Errática política de Seguridad en Chaco: Cuando se quiere cambiar para que nada cambie
Tal como nos tiene acostumbrado a lo chaqueños, el Sr. Gobernador de la Provincia, en oportunidad de inaugurar el IV Congreso Internacional de Mediación Policial, lanzó un nuevo globo de ensayo: Reformar la Constitución del Chaco para poner en práctica la Policía Municipal, cosa que ahora no puede en virtud a que nuestra Carta Magna expresa que el gobernador ejerce la máxima autoridad de seguridad y prevención policial del Estado Provincial, de su organización y operaciones.
Fernando Romero: “Quienes nos gobiernan no saben nada sobre cómo opera el delito en la provincia”
¿A quién le importa el Río Negro?
Al momento de escribir éstas líneas hay una pequeña máquina trabajando sobre la costa del Club Regatas, sin la gente necesaria, sin un plan sostenido y coordinado para un trabajo coherente. Vemos con mucha preocupación el nivel de improvisación que todo esto evidencia, con solo mirar las imágenes uno nota lo que afirmamos.
Rodolfo Vigo: "El Poder Judicial tiene que ser el responsable último de procurar la vigencia de los derechos humanos"
El exjuez y experto en argumentación judicial Rodolfo Vigo visitó Resistencia, como disertante central de una conferencia en el marco de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y dejó varias reflexiones respecto a la justicia, su desarrollo y actualidad.
Algunas reflexiones sobre el deporte en la actualidad, y su contribución a la paz social
Corrientes del Partido Socialista trabaja en un Frente Progresista y Popular con CER y otros sectores
Los militantes del Partido Socialista Federación Chaco, que conformamos a nivel Nacional las Corrientes Igualdad y Participación, Convergencia Socialista, Vanguardia Social, Bases Socialistas y la Agrupación de Mujeres Socialistas, como lo están haciendo los compañeros y compañeras en todo el territorio nacional, venimos a hacerle conocer a la ciudadanía Chaqueña, nuestro repudio ante las diversas acciones que pretenden imponer la ideología de la derecha en nuestro Partido Socialista, como única alternativa de Alianza para sacar al país y a la provincia adelante, sin definir cuáles son las ideas superadoras, solo se trata de sumarse a las críticas de la derecha que destruyó históricamente nuestro país.
¿Cipolini encubre pedófilos?
Hace pocos días, cuando pasé por Roque Saenz Peña, Chaco, a propósito de verificar la existencia de una escuela de gatilleros o sicarios en moto, me encontré con la historia de un “culata” del intendente Luís Bruno Cipolini, confeso pedófilo que estaría siendo encubierto por su jefe. Dijo hoy el presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre.
Caso Báez Sosa: ¿una condena a perpetua es justicia?
El letrado es ex querellante en causas de Lesa humanidad, docente de grado en la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) y de posgrado de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus). Realiza un análisis técnico sobre el caso Báez Sosa, referenciando la misma con jurisprudencia.
Derecho a Réplica: Desmiente acusaciones y denuncia "injurias y calumnias" hacia su persona
Por la presente me dirijo a usted a fin de solicitar la publicación en este prestigioso medio de la siguiente nota.
Al dólar sólo le queda subir: Nuevo precio de equilibrio en 620 pesos por dólar
La tasa de inflación para enero del 2023 se ubica cerca del 5,9% según un informe de la Fundación para la Libertad y El Progreso que me llegara el martes 17 de enero.