En ese contexto, fue abordada por tres jóvenes afines al partido de Javier Milei, quienes la increparon violentamente delante de sus hijos, no solo poniéndola a ella en peligro sino también generando una situación de susto y desesperación a sus hijos que presenciaron cada momento.
Categoría Opinión
Una docente denuncia persecusión y hostigamiento laboral en la EFP N°4
Soy María Cardozo Romero, hasta el día 17 de octubre era docente MEP interina de la EFP N° 4 "Reverendo Padre Victoriano Rodrigo", ubicada en la calle Coronel Falcón 240, de la ciudad de Resistencia, a cargo del director Julio Eduardo Lazarte, el regente Eduardo Yaya y supervisor Pedro López.
Para Cristina Magnano, “Arévalo es un joven que conoce Resistencia, sus problemas y a sus vecinos”
La referente peronista, Cristina Magnano, ratificó su apoyo al candidato a intendente de la capital chaqueña, Diego Arévalo, al que valoró como “un joven que conoce Resistencia, sus problemas y a sus vecinos”.
“Es la hora de quedarse en Israel”
La guerra recién está comenzando, pero en Israel está nuestra historia. Nos necesita a nosotros y necesita que el mundo abra los ojos.Estamos en Israel con parte de nuestros hijos y familia. Estamos bien, pero mal. Es terrible lo que está pasando en Israel.
Zdero, como gobernador electo, debe combatir el “Operativo Retirada” y defender el erario
Coqui está desarrollando el operativo retirada desde el lunes 18 de septiembre, al otro día de perder las elecciones con Leandro Zdero.
Agustín Salvia expuso sobre indicadores de la pobreza en el Chaco que Capitanich conoce y que empeoraron durante su gobierno
El sábado último el reconocido investigador del CONICET-UBA Agustín Salvia disertó sobre “Pobreza de ingresos y de derechos sociales. Situación en el Chaco”, en el marco de las jornadas “Fortaleza y debilidades de 40 años de democracia” organizadas por la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz del Arzobispado de Resistencia.
Nuevo record nominal de coparticipación: Chaco recibió en septiembre más de 67.720 millones de pesos
En septiembre 2023 ingresaron al Chaco más de 67.720 millones de pesos por transferencias automáticas de la Nación, marcando un nuevo record de ingresos nominales de este año.
Capitanich criticó el resultado de pobreza en el Chaco sin aportar una propuesta metodológica superadora y una medición de contraste
Ante manifestaciones públicas del gobernador provincial sobre la última medición de la pobreza en la Argentina publicada recientemente por el INDEC, considero necesario realizar algunas aclaraciones y dar mi punto de vista para contribuir al debate público en un tema de alta sensibilidad social y repercusión pública.
Hicimos Misas entregando Hostias a los Diablos
Vicentin SAIC sigue comprando su propia impunidad. Un juez – quiebra – decidió terminar con el NO HACER, permitiendo por largos tres años un apacible vaciamiento de Vicentín, empresa cerealera – 6° en el rubro – productora de alimentos y exportadora, que recibió del gobierno macrista 40 créditos otorgado por Javier Rosendo Fraga – Pte. Banco Central año 2019 – en un solo mes; vale decir que la cantera inagotable de dólares recibidos a instancia de la sucursal Reconquista Banco Nación, sumaron más de un crédito diario, estajo y desparpajo crediticio que terminó con el anuncio Stress Financiero.
Coparticipación récord en agosto con ingresos por más de 65.246 millones de pesos en el Chaco
En agosto 2023 ingresaron al Chaco más de 65.246 millones de pesos por transferencias automáticas de la Nación.
"No fuiste vos Coqui, fue el Pe-ro-nis-mo Chaqueño y sus militantes" por Jorge Franco
Jorge Franco escribió ayer en su red social Facebook, reflexiones que muchos hablan en los pasillos y entre "compañeros de paladar negro", aquellos que lucharon voto a voto para recuperar para el peronismo la gobernación del Chaco. Jorge Franco dijo verdades, las que muchos no se atreven, porque prefieren aplaudir la espalda de aquel que olvidó escuchar. Jorge Franco aún no se cansa de hablar... y muchos comparten plenamente.
PASO 2023: nueva derrota en las urnas para las políticas de género y el feminismo extremo
Como en las legislativas de 2021, las primarias confirmaron que la impostura identitaria e inclusiva -de oficialistas y opositores- no sirve de tapadera a la inacción estatal: son temas que están a años luz de las necesidades, las aspiraciones y los sueños de los argentinos.