Aumentarán el ABL y otros impuestos en Buenos Aires

Aumentarán el ABL y otros impuestos en Buenos Aires

Nacionales
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Medio Grande Más grande
  • Defecto Helvetica Segoe Georgia Times
anuncio

El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2022 que había retrasado a la espera de la sanción del Presupuesto nacional, pero ahora, Horacio Rodríguez Larreta necesita la aprobación de las cuentas antes del recambio legislativo del próximo 10 de diciembre.

 

Como el año pasado, en la presentación del Ministerio de Hacienda, que conduce Martín Mura, se remarca la queja por el recorte de fondos de coparticipación que determinó el Gobierno y luego convirtió en ley el Congreso, referido a la transferencia de la Policía.

Le vuelve a llamar entonces “presupuesto de contingencia”. Ante esa situación, Larreta generó en el Presupuesto 2021 el impuesto a los gastos con tarjeta de crédito de 1,2% y subió un punto de Ingresos Brutos para las actividades financieras. Esos aumentos seguirán vigentes como también la actualización por inflación del Impuesto Inmobiliario y tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza, con los beneficios por pago anticipado (ver aparte).

Del mismo modo Patentes se actualizará de acuerdo al valor de mercado de los autos con algún cambio. En el detalle del nuevo Presupuesto, el Gobierno porteño destaca que más del 50% de los gastos están destinados a las áreas sociales, “mantenimiento de la inversión en Seguridad y sin aumento de impuestos ni creación de nuevos tributos”.

Siguiendo las pautas macroeconómicas del presupuesto nacional, la Ciudad espera un crecimiento de 4%, una inflación del 33% y un tipo de cambio de $ 131,1 por dólar.

Así, áreas sociales como Educación, Salud y Promoción Social, que representan el 51,9% del total y la inversión en Seguridad alcanza 15,9% del total.
La suspensión de obras durante la pandemia, tendrá ahora en los proyectos de Larreta algo de reactivación, pero básicamente la inversión se extenderá al mantenimiento y no hay planificadas grandes construcciones como fue en su momento el Paseo del Bajo. En cambio se le dará importancia a la instalación del Metrobus del Sur, por la avenida Paseo Colón y la puesta a punto de subterráneos con posibilidades de extensión para lo que se destinarán $ 7.829 millones; para Infraestructura Escolar y el Plan Integrar de Educación se volcarán algo más de $ 7 mil millones Para remodelación de comisarías habrá $ 3.161 millones, entre otras obras.

Para las obras en paradas de colectivos del carril Metrobus del Sur tienes destinados $1600 millones.

El Gobierno porteño incorpora dos nuevas exenciones al pago de Ingresos Brutos, que serán del 100%. Una es para los jardines maternales que atienden a niños desde 45 días a 4 años. Un beneficio similar se aplicará durante el primer año a los nuevos inscriptos en la Categoría Régimen Simplificado y tendrán una exención del 50% durante el segundo año. Entre los beneficiados están las personas que facturen hasta $2.6 millones anuales que implican un ahorro de hasta $78.000 anuales.

 

Fuente Ámbito

Doná desde $300

Apoyá a infoqom.com.ar

Ayudanos a seguir con nuestra labor independiente
Doná desde $300

insssep

miguitas de pan

Lo más visto en los últimos...

Membranas Ayser
Club de Regatas Resistencia
Renovadas Instalaciones