El Doctor Julio Argentino González, primer médico Qom, un ejemplo de superación

El Doctor Julio Argentino González, primer médico Qom, un ejemplo de superación

Sociedad
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Medio Grande Más grande
  • Defecto Helvetica Segoe Georgia Times
anuncio

Recibido en Cuba donde también hizo su residencia. el primer hermano Qom que fue jefe de un centro de salud. 

El 9 de julio de 1978 nació Julio Argentino González, el primer médico de la etnia Qom recibido en Cuba.

Formó parte de unas 15 familias tobas llegadas de Las Palmas, La Leonesa y Pampa del Indio que llegaron a Resistencia a principios de la década el 80 y se afincaron en la zona hoy conocida como Barrio Mapic (Algarrobo).

Las familias se reunieron a la sombra de un gran algarrobo (Mapic en su lengua) que fue como el lugar de toma de decisiones, el origen de la iglesia evangélica y de la escuela primaria.

Hizo sus estudios primarios en la escuela evangélica alternando con trabajos en la cosecha de algodón en Pampa del Indio y Basail.

Ayudó como ladrillero a su padre y trabajó de peón de albañil.

Realizó los estudios secundarios completos en la ENS N°40 “Exploradora Ramón Lista” de Villa Río Negro de la que es Promoción 1997.

Ingresó en el Centro de Investigación y Formación de la Modalidad Aborigen (CIFMA) de Presidencia Roque Sáenz Peña donde en el 2000 obtuvo una beca para estudiar medicina.

En ese momento ya estaba casado y con un bebé en camino.

De común acuerdo con su esposa aceptó la oportunidad y ese año partió para la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba, donde se graduó en 2008.

Ese año regresó por unos meses a Resistencia y luego partió para hacer la residencia en Cienfuegos, Cuba y la especialidad en La Habana.

Regresado a Resistencia, empezó a ejercer la profesión entre sus connacionales.

El 11 de febrero de 2011 el Ministerio de Salud del Chaco designó al doctor aborigen Julio Argentino González a cargo de la dirección del Centro de Salud de El Espinillo ubicado en la Región Sanitaria V “El Impenetrable”.

González, quien se desempeñaba en el centro asistencial de Miraflores, pertenece a la etnia Qom.

Fue nominado a raíz de sus antecedentes y experiencia laboral en el ámbito de la Salud. Se trata del primer caso de un médico aborigen como director de un Centro de Salud.

Durante la pandemia hizo y video en lengua qom para dar información recomendaciones a sus paisanos.

 

 

Fuente: Eduardo López

 

Doná desde $300

Apoyá a infoqom.com.ar

Ayudanos a seguir con nuestra labor independiente
Doná desde $300

insssep

miguitas de pan

Lo más visto en los últimos...

Membranas Ayser
Club de Regatas Resistencia
Renovadas Instalaciones