Milei acelera el plan económico y busca obtener fondos frescos del FMI para salir del cepo
El Poder Ejecutivo avanza en la reducción de retenciones y despejó parte de los vencimientos de la deuda en pesos. Baja crawling peg. Las exigencias del Fondo Monetario.
El Gobierno aprovechó la presencia de los técnicos negociadores del Fondo Monetario en Buenos Aires para implementar nuevas medidas en su plan económico, entre ellas un canje de deuda en pesos concretado este viernes, una baja temporal en las retenciones a las exportaciones del agro que comenzará el lunes y, desde la semana que viene, un retoque al esquema cambiario a través de un crawling peg más lento.
Los integrantes de la comitiva del staff del FMI permanecerán, según se prevé, hasta este domingo en Argentina. Es la primera visita oficial del equipo del organismo en el marco de las negociaciones para un acuerdo nuevo. El Gobierno busca conseguir un préstamo de al menos USD 11.000 millones para recapitalizar el Banco Central y poder acelerar el desarme de los controles cambiarios.
Fuentes que conocen el pensamiento de los técnicos del FMI aseguran que el diálogo entre el gobierno nacional y el organismo no se detendrá especialmente en el esquema de metas y condicionalidades del nuevo programa sino en un aspecto más relevante: cuál será el esquema cambiario que adoptará el equipo económico durante el año.
Javier Milei confirmó que en 2025 levantará el cepo al dólar: “Un mamarracho que nunca debería haber existido”
Durante su discurso tras recibir el Premio Röpke del Liberal Institut, en Suiza, el presidente confirmó que el control de cambio “se termina este año de una vez por todas”
El presidente Javier Milei recibió el Premio Röpke del Liberal Institut, en Suiza, y dio un discurso en el que aprovechó para repasar las medidas económicas que impulsó durante su primer año de Gobierno. En ese sentido, adelantó que este 2025 levantará el cepo al dólar.
En el evento, que se realizó este viernes por la noche, el mandatario argentino resaltó que “la convergencia del tipo de cambio paralelo con el tipo de cambio oficial nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas».
“Lo repito: un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas. Para ello, estamos trabajando en diferentes alternativas para darle una solución definitiva a los problemas de los stocks del Banco Central. En ese sentido, han sido muy positivas las reuniones con el FMI que hemos tenido en Washington”, agregó.
Además, entre las medidas que piensa implementar, adelantó que su equipo trabaja en una “reforma impositiva estructural” para reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y “devolverles a las provincias las autonomías impositivas que nunca debieron haber perdido. Así, apuntamos a lograr un federalismo marcado por la competencia fiscal entre nuestras provincias, para ver a quién atraer más inversiones».
FUENTE: infobae