Abogado enojado porque no se le hizo publicidad al remate de los bienes del piquetero López

Ricardo Osuna, quien podría asumir la defensa, enojado salió a hablar este lunes en una radio. Lamentó porque "perjudicaría al precio final".

El mediático abogado chaqueño expresó este lunes su preocupación ante la inminente subasta de los bienes del piquetero Tito López detenido desde septiembre de 2024 junto al resto de su clan acusados de integrar una organización delictiva que defraudó al Estado. Es de recordar que el dirigente social fue detenido mientras encabezaba una manifestación en la plaza 25 de Mayo.

Ahora, Ricardo Osuna, quien pretende asumir su defensa, advirtió sobre posibles «manipulaciones en los precios» y la «falta de información sobre el estado de los bienes» del piquetero. El letrado aseguró que mantendrá un estrecho seguimiento del proceso «para garantizar que se realice de manera transparente y justa».

Osuna, quien podría asumir la defensa de Tito López, en concreto cuestionó la falta de publicidad y transparencia en el remate que se realizará este martes en la Sociedad Rural de Machagai. «Esto se presta a manoseo de precios», advirtió, en relación a la subasta de más de 700 animales secuestrados.

Osuna, quien representa a la familia López y podría asumir su defensa, criticó que la subasta carece de la publicidad necesaria para garantizar su transparencia.

«No hay ninguna publicidad, ya que es un remate público. Me sorprende que no se haya difundido adecuadamente, lo que podría perjudicar el precio final», expresó Osuna en declaraciones a Radio Nordeste.

Son  más de 700 animales, entre equinos y ganado menor, que se secuestraron el pasado 13 de noviembre en El Timbó, Cote Lai y desde entonces permanecen en la Sociedad Rural de Machagai.

Osuna alertó sobre posibles manipulaciones en la subasta: «Esto se presta a manoseo de precios. Vamos a controlar que sea un remate justo y al mejor postor». Además, cuestionó la ausencia de información actualizada sobre el estado de los animales: «No hay ningún informe actualizado. No sabemos en qué condiciones están, lo que puede afectar su valor en la subasta».

El abogado detalló que el dinero obtenido se resguardará: «Con el resultado se iba a hacer un plazo fijo a las resultas del juicio». Asimismo, señaló que la causa podría dar un giro según lo que resuelva la Cámara Federal sobre la ley de blanqueo: «Esperamos que la Cámara resuelva. Si no tenemos una respuesta favorable, iremos a la Cámara Nacional de Casación Penal».

Finalmente, Osuna enfatizó su compromiso con la vigilancia del proceso: «Vamos a controlar que sea un remate justo. No vamos a permitir maniobras que perjudiquen el valor real de los bienes».

La subasta, además de su relevancia económica, se perfila como un nuevo capítulo en la causa judicial que mantiene en el foco público a Tito López.

Fuente: Con información de Noticiero 9 y declaraciones radicales en Radio Nordeste

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram