España, el apagón y el caos: tras nueve horas, más del 35% de la red eléctrica fue restablecida

Todas las zonas de la red de alta tensión afectadas ya están interconectadas y 350 subestaciones (el 51% del total) están restablecidas.

España se recupera lentamente de un inédito apagón eléctrico que ha dejado sin suministro a todo el territorio peninsular, cuyas causas siguen siendo desconocidas, y que ha afectado a los servicios de transportes, hospitalarios y a millones de ciudadanos.

En una comparecencia tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que no descarta “ninguna hipótesis” sobre la causa del corte en el suministro eléctrico, que se produjo a las 12:30 horas (10:30 GMT) y ha afectado también a Portugal y el sur de Francia.

El Gobierno español trabaja por devolver la electricidad a los hogares del país, tras iniciar el restablecimiento del suministro desde áreas del norte y sur, aunque el centro de España continúa apagado en la tarde del lunes.

Mientras, cientos de miles de ciudadanos se han echado a la calle para recorrer largos e improvisados caminos de vuelta a casa ante el colapso de las carreteras y la interrupción de los servicios de metro y cercanías, sin poder echar mano de los navegadores de sus teléfonos, ya que las comunicaciones estaban caídas.

 

Un millón de personas ya tienen luz en Portugal tras el apagón

La Red Eléctrica Nacional (REN) estima que un millón de personas han recuperado el suministro eléctrico en Portugal. Se espera que el primer ministro, Luís Montenegro, realice una declaración institucional en los próximos minutos.

Cruz Roja instala puntos de atención en las estaciones de Valencia y Alicante

Cruz Roja Comunitat Valenciana ha instalado puntos de atención en las estaciones de Joaquín Sorolla de Valencia y en la de Alicante para ofrecer respuesta básica a las personas que lo necesiten tras el apagón eléctrico de este lunes.

En la estación de Joaquín Sorolla ha montado un punto de atención para 150 personas con respuestas básicas y en la de Alicante 200 camas. Además, en la estación de Castellón han atendido a 33 personas, según informan fuentes de la organización.

Cruz Roja está dando respaldo desde el centro autonómico de operaciones en Alicante a las diferentes demandas que se producen, a través de equipos de atención llevando material de carácter básico, y participa en los planes de emergencia, Cecopal y Cecopi de la Generalitat donde son requeridos.

Asimismo hace seguimiento de personas atendidas de la teleasistencia y analiza si instala un retén de soporte en una estación de Valencia, sin concretarla.

Es el apagón más grave de la historia de España

El masivo apagón eléctrico ocurrido este lunes en la península Ibérica es el más grave registrado en España tanto por su extensión a lo largo de toda la geografía, salvo las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como por el número de afectados, prácticamente toda la población.

El precedente más cercano se produjo en la tarde del 24 de julio de 2021, entre las 16:30 y las 17:00 horas, cuando una avería eléctrica dejó sin luz a cientos de miles de hogares en varias zonas de España durante alrededor de 45 minutos.

Fuente: Infobae

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram