Comienza la etapa previa al juicio por Cecilia Strzyzowski: qué son las audiencias preliminares y por qué este caso marcó a todo el país

Este martes 27 de mayo, desde las 9 de la mañana, comienzan las audiencias preliminares del juicio por jurados en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña desaparecida en junio del año pasado. Esta instancia se realizará todos los martes y jueves hasta su finalización.

Las audiencias estarán a cargo de la jueza de Cámara Dolly Fernández y participarán los fiscales del equipo especial —Nelia Velázquez, Jorge Cáceres Olivera y Juan Martín Bogado—, junto a los abogados de las querellas, los imputados y sus defensores.

¿Qué son las audiencias preliminares?

Antes del juicio por jurados, se realiza esta etapa donde las partes presentan las pruebas que van a utilizar, discuten sobre su validez y plantean posibles nulidades. La ley establece que este proceso sea oral, grabado en audio y video, y sin presentaciones por escrito. También exige que la jueza, los imputados y todas las partes estén presentes durante toda la audiencia.

Esta etapa permite que el juicio se desarrolle con reglas claras, evitando demoras y garantizando que todos los participantes tengan acceso a la misma información.

Un caso que tocó a toda la sociedad

Cecilia Strzyzowski tenía 28 años. Fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando entró a la casa de la familia Sena, en Resistencia. Desde entonces, no se supo más de ella.

La Justicia sostiene que fue asesinada en un hecho planificado, y acusa como responsables a su pareja, César Sena, y a los padres de este, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Los tres formaban parte de un movimiento piquetero con llegada al poder político, lo que generó un fuerte impacto en la sociedad chaqueña y en todo el país.

Acceso de la prensa

Las audiencias permitirán el ingreso de periodistas acreditados minutos antes de su inicio, para tomar imágenes. El Poder Judicial también compartirá videos y textos oficiales elaborados por su área de prensa.

Este proceso marca el comienzo de la recta final hacia el juicio por jurados, donde serán ciudadanos y ciudadanas chaqueñas quienes deberán evaluar las pruebas y decidir sobre la culpabilidad de los imputados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram