China y Argentina con vuelo directo desde diciembre

Una aerolínea lanzará próximamente un corredor transcontinental con dos frecuencias semanales que promete redefinir la conectividad entre Asia y Sudamérica.
En un hito histórico para la aviación comercial entre Asia y América del Sur, la aerolínea China Eastern Airlines anunció el lanzamiento de una nueva ruta aérea que conectará Shanghái con Buenos Aires, realizando una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda.
El servicio comenzará a operar en diciembre de 2025 con una frecuencia de dos vuelos semanales y será realizado con aeronaves Boeing 777, según informó el portal especializado Aviacionline. Este nuevo corredor aéreo, que la compañía bautizó como “Corredor Sur”, representa la primera conexión regular entre China y Argentina.
La nueva ruta que unirá a China, Nueva Zelanda y Argentina
Hasta ahora, ningún vuelo comercial operaba directamente entre ambos países. La única excepción se dio en el contexto de la pandemia de Covid-19, cuando Aerolíneas Argentinas realizó vuelos especiales para transportar vacunas desde China.
La ceremonia de firma del acuerdo se llevó a cabo el 18 de junio en Auckland, y contó con la presencia del primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, y del presidente de China Eastern, Wang Zhiqing. La estrategia del acuerdo s fortalecer la cooperación económica y turística entre los tres continentes.
Uno de los factores clave para la viabilidad de la ruta es la reciente decisión del gobierno neozelandés de implementar, a partir de noviembre de 2025, una exención de visa de tránsito para ciudadanos chinos. Esta medida, que funcionará a través del sistema NZeTA, reducirá los trámites burocráticos y facilitará el movimiento de pasajeros.
Con información de Canal 26
Un comentario