El SMN advierte por frío extremo: qué significan las alertas que afectan a CABA y 15 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alerta naranja por bajas temperaturas extremas en los departamentos San Fernando, Bermejo, Libertad, General Donovan y Primero de Mayo. La sensación térmica esta madrugada cayó hasta ‑2,7 °C en el centro de Resistencia y rozó los ‑4 °C en zonas rurales.

¿Por qué es importante la alerta naranja?

El nivel naranja señala un riesgo moderado a alto para la salud: el frío intenso puede agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente en niñas, niños, personas mayores y quienes carecen de calefacción adecuada.

Para este viernes, el pronóstico anticipa una leve suba de temperaturas, con registros térmicos que oscilarán entre los 10°C de mínima y los 23°C de máxima.

Recomendaciones para las comunidades

  • Abrigo en capas: usar remeras térmicas o varias prendas finas antes de un abrigo grueso.

  • Calefacción segura: evitar braceros dentro de las casas; ventilar al menos 10 min cada 3 h para prevenir intoxicación por monóxido.

  • Puestos sanitarios

  • Refugios nocturnos

  • Hidratación y alimentación: tomar agua tibia, infusiones y sumar alimentos ricos en calorías (legumbres, maíz, mandioca).

  • Atención a adultos mayores y personas con discapacidad: verificar que cuenten con frazadas y medicación diaria.

  • Denunciar emergencias

“El frío persistente puede desmejorar cuadros respiratorios sin previo aviso; ante fiebre o dificultad para respirar, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano”

Diferencias entre alertas

  • 🔴 Roja: riesgo extremo, afecta incluso a personas sanas.

  • 🟠 Naranja: efecto alto en salud, peligroso para grupos vulnerables.

  • 🟡 Amarilla: riesgo leve a moderado, exige precaución adicional.

  • 🟢 Verde: sin riesgo sanitario.

     

    Las advertencias del SMN

    El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias por frío intenso en varias regiones del país.

    Aunque los días más fríos se registraron durante el fin de semana y el inicio de la semana, las alertas por temperaturas extremas continúan vigentes en varias regiones del país.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este jueves sus alertas por bajas temperaturas extremas. Se trata nuevamente de avisos de nivel amarillo, naranja y, en algunos casos, rojo, que abarcan gran parte del centro y norte del territorio, incluida la provincia de Buenos Aires.

    Aunque los días más fríos se registraron durante el fin de semana y el inicio de la semana, las condiciones de riesgo sanitario por frío persistente siguen vigentes en varias regiones. Entre ellas se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, donde rige una alerta naranja por las bajas temperaturas previstas para los últimos días de la semana.

    El pronóstico prevé un leve ascenso de temperaturas en el AMBA desde el viernes

    Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves hay alerta naranja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se prevén temperaturas bajas que podrían impactar especialmente a los grupos de riesgo.

    El nivel naranja implica un efecto moderado a alto en la salud, con posibles consecuencias para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

    Además de CABA, también se encuentran bajo alerta naranja diversas zonas del país, entre ellas:

    Provincia de Buenos Aires (especialmente el Área Metropolitana y parte del interior),

    Entre Ríos

    Corrientes

    Misiones (zonas centro-sur)

    Santa Fe

    Chaco (regiones este)

    Formosa (centro y sureste)

    Santiago del Estero (centro y sur)

    Tucumán

    Jujuy (zonas altas)

    Mendoza (norte)

    San Juan

    La Rioja (este)

    San Luis

    Córdoba

    En tanto, hay regiones del interior bonaerense y sectores de Córdoba que se encuentran bajo alerta roja, el nivel más alto del sistema. En estos casos, el frío puede tener un efecto alto o extremo en la salud, capaz de afectar incluso a personas en buen estado físico, sin patologías preexistentes.

    Por otro lado, el SMN emitió también una alerta amarilla para áreas del norte de Córdoba, zonas de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones, Salta y sectores de la provincia de Buenos Aires. Este nivel implica un efecto leve a moderado en la salud, con riesgos particulares para las poblaciones más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram