¿TCM y Ersa quiebran? Mirá lo que dice y pide la UTA

UTA en alerta por la crisis del transporte: “Entre TCM y ERSA hay más de 500 trabajadores en riesgo”.

El secretario general de la UTA, Raúl Abraham, advirtió sobre la presentación de crisis de las principales empresas del transporte urbano en el Chaco. Exigen la intervención urgente del gobierno para evitar despidos y garantizar el servicio.

La audiencia en la Dirección Provincial de Trabajo se realizó hoy a las 10:30, con la participación de TCM y representantes de la UTA Chaco.

Además, Abraham  confirmó que el próximo lunes vuelven a reunirse en una nueva instancia técnica para analizar TCM y el miércoles de la semana próxima está prevista la audiencia con ERSA.

En medio de un escenario de creciente incertidumbre en el transporte público de pasajeros del Chaco, el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Raúl Abraham, confirmó que las empresas TCM y ERSA presentaron ante la Dirección Provincial del Trabajo procedimientos preventivos de crisis, que podrían desembocar en despidos masivos y una drástica reducción de servicios.

Entre ambas empresas hay más de 500 trabajadores que hoy temen por su fuente laboral. Nosotros rechazamos la presentación de crisis que hizo TCM y solicitamos un cuarto intermedio para el lunes, para seguir dialogando con todas las partes involucradas”, señaló Abraham, al salir de una audiencia en la Dirección de Trabajo.

El dirigente gremial remarcó que desde el sindicato están exigiendo la presencia del gobierno provincial, tanto del área de Transporte como de la Secretaría de Gobierno, por ser “una pata fundamental” en la negociación. “No se trata solo de salarios. Estamos hablando del funcionamiento del sistema y del servicio que recibe la gente, que es la más perjudicada en todo esto”, advirtió.

Además, reveló que ERSA fue notificada oficialmente este jueves y que también inició el mismo procedimiento. “Vamos a hacer el mismo planteo que con TCM. Esto no puede repetirse una y otra vez sin que nadie actúe. Los trabajadores no son responsables de la crisis económica, ni del país ni de la provincia”, enfatizó.

Abraham señaló que hay una gran preocupación e incertidumbre entre los choferes, que temen quedar en la calle. “Cierres de empresas, despidos masivos… es lo que ven todos los días en los medios. Pero les digo con claridad: vamos a resistir. Vamos a pelear cueste lo que cueste para sostener el sistema y preservar cada puesto de trabajo”.

También se refirió a la responsabilidad del Estado. “No es una empresa cualquiera. Estamos hablando de transporte público, y el poder concedente es el Estado. El gobierno no puede mirar para otro lado”, sostuvo.

Finalmente, recordó lo ocurrido en 2023 en Presidencia Roque Sáenz Peña, cuando una empresa de colectivos cayó dejando a 54 trabajadores desempleados y a la ciudad sin transporte urbano durante siete meses. “Eso fue por la desidia del gobierno. No queremos que se repita”, concluyó Abraham.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram