El mes de las infancias cargado de actividades en la provincia

Con la campaña “Tus Derechos, Mis Derechos”, y un divertido Carpincho Mascota, se pone a los niños y al juego como protagonistas, además de instar a las familias a una crianza sin violencia.

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, lleva delante la campaña Tus Derechos, Mis Derechos, teniendo como lema: “El Juego es el Idioma de la Infancia”. La innovadora iniciativa se desarrolla todos los fines de semana de manera itinerante y en simultáneo abarcando varias localidades, persiguiendo además generar espacios recreativos, culturales, y deportivos integrales, brindando desayunos y meriendas que los niños comparten entre pares; siempre teniendo al juego como eje transversal para el abordaje de derechos y como el idioma común que los une, fortaleciendo vínculos y desarrollando su autonomía.

Con Mis Derechos, Tus Derechos, se promueve la crianza respetuosa y sin violencia, difundiendo mensajes claves como: “Más abrazos, menos gritos», «Respetar el juego es respetar la infancia», «Alentame, no me grites», «Crecer sin violencia», y «Deporte sí, violencia no», entre otros. Se priorizará un enfoque inclusivo, con lenguaje claro y respetuoso, evitando la competencia, la discriminación y los estereotipos.

AGENDA Y EQUIPOS EN TERRITORIO
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, con la activa participación de los referentes territoriales del programa Ñachec, y equipos interdisciplinarios de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, como los promotores socioculturales e integrantes de las Unidades de Protección Integral (UPI), que se encuentran en ciudades cabeceras abarcando varias localidades y zonas rurales, además de sumarse equipos de las otras subsecretarías como Juventud y Economía y Políticas Sociales, y los municipios, realizando distintos aportes para que todo sea disfrute para las infancias en las distintas localidades.

Este viernes 8 de agosto, los equipos estuvieron en el Club Atlético Kempes del Barrio Aborigen de Villa Berthet, desde las 15:30. Mañana, sábado 9, se desarrollará la propuesta en la cancha de la Comisaría de La Verde, desde las 14:30. Cerrando el domingo 10 de agosto en el predio de la EEP N°418 de Colonia Pastoril, desde las 14:00.

DERECHOS DE LAS INFANCIAS
La Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley Nacional Nº26061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños y Adolescentes y la Ley Provincial Nº2086-C, establecen el marco legal para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la infancia, reconociéndolos como sujetos de derecho.
El juego es el idioma de la infancia, como una forma de expresión simbólica que les permite a los niños aprender, fortalecer vínculos y desarrollar su autonomía, por ello desde el Gobierno del Chaco instamos al cumplimiento de este derecho, lo que implica proteger una etapa fundamental y determinante del desarrollo humano, instando a que se sumen de manera comprometida las familias y los miembros de las comunidades en el fortalecimiento de la promoción los derechos de la infancia.

MÁS ACTIVIDADES
Con nuestros equipos territoriales de Ñachec, también acompañamos las propuestas de Chaco Juega, organizadas por el Instituto del Deporte Chaqueño, el sábado 9 de agosto, estaremos en Misión Nueva Pompeya, y el domingo 10 en Villa Río Bermejito, ambas desde las 8:30.
Este fin de semana la Municipalidad de Resistencia también desplegará una serie de propuestas y actividades de entretenimiento para los niños y sus familias, a las cuales estaremos acompañando con los equipos ministeriales de la Subsecretaría de Juventud, a saber, el sábado 9 de agosto la movida se dará en Chacra 24 (intersección de calles Fuerte Esperanza y Juana Azurduy), y el domingo 10 en la Plaza Paseo Sur, ambas iniciarán desde las 15:00.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram