Caso Cecilia: «El pacto de silencio» sigue existiendo, reconoció el fiscal Martín Bogado

«Para el equipo fiscal la audiencia fue positiva», dijo Bogado y se refirió sobre las conversaciones de la víctima con César y la influencia de Marcela Acuña en la relación, además de las conversaciones entre los 7 imputados después del asesinado de Cecilia

El fiscal mantiene la esperanza de que el juicio se realice este año. También habla de las pruebas que la Fiscalía tiene y el rol de Gustavo Obregón y las objeciones de las Defensas. Las conversaciones, la entrada de Cecilia a la casa de los Sena, el campo Rossi y la eliminación de las pruebas mediante fuego. De todo eso habla el fiscal.

“Para nosotros fue una audiencia positiva, porque pudimos avanzar con las pruebas técnicas y con las conversaciones que tenía Cecilia con un amigo, donde surge mucha información sobre la dinámica de la relación y la influencia de terceros”, explicó Bogado.

Aún resta presentar algunas pruebas, especialmente los chats entre los imputados del 2 de junio, día del hecho, que detallan la planificación del encubrimiento, incluyendo la extracción y quema de evidencias. “Esas pruebas son importantes porque se suman a videos que muestran la presencia de Silvia en el domicilio y las conversaciones que dan cuenta de cómo se planificó sacar, llevar y quemar pertenencias, borrando cualquier huella del asesinato”, agregó.

Respecto a los tiempos del proceso, Bogado sostuvo: “Si bien las audiencias llevan tiempo por los cuestionamientos de las defensas, soy optimista de que podamos avanzar este año. Posiblemente, en la próxima audiencia finalicemos nuestra presentación y quede el turno de las defensas”.

El fiscal también destacó el rol clave de Obregón, quien confesó judicialmente su participación en los hechos y detalló la ubicación del cuerpo de Cecilia en el Campo Rosso, así como los movimientos posteriores. “Esta confesión judicial tiene un efecto importante porque rompe con un posible pacto de silencio entre los acusados”, señaló.

Sobre acusaciones de tortura o dudas sobre la muerte de Cecilia, Bogado aclaró: “Obregón confesó de manera voluntaria y ratificó su declaración en una carta a la fiscalía. Esa declaración y los peritajes sobre los teléfonos y pertenencias quemadas serán parte del juicio”.

 

Volvieron los carteles y las cintas rosa

«Ceci el Chaco no olvida», «Los siete sabían», «perpetuas», «No al juicio abreviado», rezan los carteles en la sede judicial de avenida San Martín 70.

Nuevas audiencias

Este jueves también, la jueza Dolly Fernández confirmó que las audiencias preliminares continuarán los días 20, 21 y 22 de agosto y explicó que la extensión se debe a la complejidad de las pruebas presentadas y a las objeciones de las defensas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram