Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar mas de 100 vuelos por el paro de controladores de tráfico aéreo

Aerolíneas Argentinas informó que su programación de hoy se vio fuertemente alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, Atepsa.
La empresa indicó que, como consecuencia de la medida de fuerza, en total se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.
En la etapa que fue desde las 13:00 a las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros.
En la etapa etapa entre las 19:00 a las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.
Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza.
“Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes ocasionados y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron desde la compañía.
Señalaron que “aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, apuntaron. Recomendaron utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.
“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, concluye el comunicado.
Fuente: Infobae