Hospital Perrando: en dos semanas será total la digitalización de los servicios

El Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia avanza a paso firme hacia la digitalización completa de sus servicios. Según confirmaron autoridades provinciales, en dos semanas se prevé alcanzar el 100% de digitalización, lo que permitirá mejorar la eficiencia, la transparencia y la trazabilidad de todos los trámites vinculados a la atención sanitaria.
Este viernes, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, y el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, recorrieron las instalaciones del nosocomio y constataron el avance de las obras de infraestructura y mantenimiento que acompañan este proceso de modernización.
Actualmente, de los 118 servicios hospitalarios, ya se digitalizaron 101, según informó Valdés, quien remarcó que esta transformación forma parte del Plan Estratégico de Salud del Gobierno provincial.
Llega IPITA, el chatbot del hospital
Una de las principales novedades será la puesta en marcha, este lunes, del chatbot IPITA, una herramienta digital que permitirá a los pacientes:
Solicitar turnos médicos, consultar el estado de sus diagnósticos y, próximamente, recibir estudios por imágenes de manera digital.
“Se trata de un servicio que se suma a la historia clínica digital y que garantiza que la información esté siempre disponible para los pacientes”, explicó Valdés.
Mejoras en infraestructura y espacios públicos
Además de la digitalización, se están realizando obras de mantenimiento, limpieza y parquización en los alrededores del hospital, incluyendo:
Poda de árboles y corte de pasto, instalación de cestos de basura y bancos, reorganización del estacionamiento.
“El objetivo es brindar una mejor estadía, no sólo para los pacientes sino también para sus acompañantes”, subrayó Valdés.
Con estos avances, el Hospital Perrando se posiciona como un referente en modernización del sistema de salud pública, apostando a la tecnología como herramienta clave para mejorar la atención y garantizar el acceso equitativo a los servicios.