Marcela Acuña inicia huelga de hambre en protesta «por Cecilia, por todas y todos»

La dirigente social y acusada en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Marcela Acuña, anunció este martes el inicio de una huelga de hambre líquida en señal de protesta por lo que considera una vulneración a sus derechos procesales en el marco del juicio oral previsto para el 28 de octubre.

Durante la audiencia preparatoria, Acuña se presentó con un cartel donde informaba su decisión de comenzar la medida, limitando su ingesta a solo agua. Según manifestó en una nota dirigida al tribunal, la resolución de la jueza Dolly Fernández, que establece un cronograma acotado de audiencias, restringe el tiempo disponible para que su defensa prepare adecuadamente su estrategia legal.

Acuña denunció además un presunto “prejuzgamiento” por parte de la magistrada, a quien acusó de actuar en “connivencia” con el fiscal Martín Bogado, “accediendo a todas sus peticiones en perjuicio de nuestra defensa”, según sus palabras.

En su presentación, la imputada formuló un extenso petitorio que incluyó pedidos vinculados a las condiciones de detención de su esposo Emerenciano Sena y su hijo César Sena —también imputados en la causa—, así como reclamos por atención médica, acceso a educación y comunicación. Entre los puntos más destacados, solicitó:

Respeto a los plazos procesales para una defensa adecuada

Tratamiento psiquiátrico y psicológico continuo para su hijo

Acceso a medicación, higiene y alimentación adecuada para su esposo

Permiso para cursar carreras universitarias y el estudio del idioma Qom

Habilitación del uso de celular en contexto de encierro

Reincorporación de personas privadas de libertad al padrón electoral

Acuña concluyó su nota afirmando que su huelga es una forma “pacífica” de expresar sus reclamos y “testimonio de amor, verdad y justicia”.

La causa, que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023, está en su etapa final antes del juicio oral. El proceso ha sido de alto perfil mediático debido a la relevancia política y social de los acusados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram