Se inauguró la obra “Patria” de Carlos Pallarols en la Casa de Gobierno: ladrillos originales del siglo XIX
Este viernes 29 de agosto, a las 11, se inauguró en el Hall de Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 751) la obra “Patria”, del reconocido orfebre y escultor argentino Carlos Daniel Pallarols. La pieza, realizada con ladrillos originales del siglo XIX, rinde homenaje al sentimiento de pertenencia y unidad nacional que simboliza. La muestra estará abierta al público hasta el 15 de septiembre.
Durante el acto, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Mario Zorrilla, agradeció a las autoridades presentes y destacó la gran cantidad de estudiantes que participaron. “Quiero resaltar el trabajo de quienes hicieron posible la gira federal de esta obra, a Daniela Valdez, vicepresidenta del ICCH, por su labor logística, y al artista que nos honra con su presencia y permite que los chaqueños disfrutemos de esta creación”, señaló.
Zorrilla recordó la importancia de los símbolos patrios: “La bandera siempre despierta sentidos de identidad y cohesión social; nuestros símbolos nos ayudan a unirnos en los momentos más difíciles”. Además, resaltó el valor de la accesibilidad en el arte: “Que la obra tenga explicación en braille es muy significativo, porque permite que todos los chaqueños puedan disfrutarla”.
Por su parte, Carlos Daniel Pallarols contó sobre el origen de la obra y su historia familiar: “Soy la séptima generación de una familia de orfebres y escultores de Cataluña que comenzó en 1750 con Vicente Pallarols. En 1804 Vicente Rafael llega a nuestra patria y, en 1806, a 50 metros de donde hoy tengo mi taller, peleó en las invasiones inglesas defendiendo nuestra soberanía. Me inspiré en estos ladrillos del siglo XIX que rescaté durante reformas en mi taller”.
El artista destacó también el objetivo de federalizar e incluir a todos en la experiencia de la obra: “’Patria’ se presentó en el Senado de la Nación y allí nació la idea de llevarla a distintas provincias y hacerla inclusiva, por eso el braille. Los ciegos pueden disfrutarla, ya que ven con el tacto, el olfato y el oído”.
Pallarols subrayó el valor del patriotismo y la diversidad: “Muchos presentes somos descendientes de europeos, pero también hay representantes de los pueblos originarios, verdaderos dueños de estas tierras. Sin perder sus raíces catalanas, mis mayores se enamoraron de esta patria, la defendieron y me transmitieron su amor por este país y este oficio”.
Finalmente, reflexionó sobre el significado de la bandera: “No es sólo para los mundiales. Trabajé décadas con la AFA y con figuras como Messi, Beckenbauer y Maradona; pero la patria es más que la camiseta: es un símbolo que nos une a todos, más allá de las diferencias políticas o religiosas. Esta gira busca transmitir esa convicción, sobre todo a las generaciones futuras, para que entendamos que la noción de patria es imprescindible en los momentos difíciles”.