29 años sin Santa Gilda: el santuario oculto que guarda su leyenda en Ullum

Este 7 de septiembre se cumplen 29 años del trágico choque que le costó la vida a la reina de la cumbia y otras seis personas, entre ellas su madre y su hija mayor. Creer o reventar, el mito está presente a un costado de la Ruta 60, camino a los paradores del Dique de Ullum. Qué hay en el lugar y los misterios poco develados.
Era 7 de septiembre de 1996. Miriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda, viajaba en un colectivo camino a otra noche de bailanta. El destino lo impidió, luego de que el micro protagonizara un choque con un camión en la Ruta Nacional 12, en Entre Ríos. El desenlace fue trágico. La reina de la cumbia y otras seis personas perdieron la vida, entre ellas su madre y su hija mayor. Su encanto y sus hitazos que sonarán por siempre dieron lugar a la leyenda, la cual trascendió en actos de fe.
Observar las fotos en medio de las ofrendas es sumamente sorpresivo. Al acercase, la imagen icónica de Gilda con la corona de flores y el vestido azul en lo que destaca. Dicho retrato parece ser el más nuevo que pusieron, ya que las restantes están prácticamente desteñidas o sufrieron daños con el paso del tiempo.
Decenas de botellas están escondidas en el rincón ullunero. Varias son añejas, delatadas por las viejas etiquetas de las marcas de gaseosas y bebidas alcohólicas. También aparecen patentes, filtros de autos y demás objetos pertenecientes a vehículos.
El motivo del santuario también se detecta por flores, una cruz de mármol -que está rota-, un crucifijo y una vela. Además, hay algunos juguetes, como un recordatorio.
No hay ningún indicio sobre otra persona que no sea Gilda. Ni siquiera algún nombre escrito dentro de la cueva. Absolutamente nada. La ama y señora del espacio es la reina de la bailanta. Por este motivo, su origen es prácticamente desconocido.
Más sorprendente es que, con el paso de los años, poco trascendieron los comentarios sobre este santuario en medio del paisaje turístico. Quizás los fieles desearon que sea una cuestión de fe para algunos pocos, como un espacio de amor, reflexión y devoción a Santa Gilda.
Las dos veces de Gilda en San Juan
La reina de la cumbia argentina visitó la provincia en dos oportunidades. La primera vez que Gilda tocó en San Juan fue en marzo de 1995, para la Fiesta del Moscatel en Albardón. De ese concierto hay un video, que fue subido a YouTube por el usuario Nicolás Cavallo.
La segunda ocurrió en 1996 en La Mega Disco, una popular bailanta sanjuanina de los 90 que estaba ubicada en Circunvalación y Tucumán.
Fuente: Tiempo