Euforia en la tropa de Axel Kicillof por la victoria contundente sobre La Libertad Avanza
Sergio Massa llegó al búnker y Máximo Kirchner aún no confirmó su presencia; los intendentes se suman para celebrar con el gobernador

Por María José Lucesole para LA NACION
LA PLATA.− “Un grito de corazón: ¡Viva Perón!“. La marcha peronista estalló en el búnker de Fuerza Patria una vez que se conoció una victoria por más de doce puntos sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“Desde mañana se abre una nueva esperanza para la Argentina”, vaticinó Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Obras Públicas, senador electo por la primera sección electoral y uno de los primeros en expresar que comienza la campaña presidencial de Axel Kicillof.
“Son datos casi definitivos con el 82,29% de votos escrutados. La sumatoria de votos da en primer lugar a Fuerza Patria y en segundo lugar a La libertad Avanza”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, exultante.
Axell Kicillof y Sergio Massa en el bunker peronista en La Plata. Fuerza Patria
“Los resultados han sido contundentes”, remarcó, tras señalar una victoria por una diferencia que sería superior a los 12 puntos.
Fue justamente en ese momento cuando se dispararon los primeros fuegos artificiales que iluminaron el centro de esta capital provincial.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dará un discurso esta noche −desde las 22− en un escenario montado a una cuadra de la Legislatura de la provincia, en la esquina de avenida 51 y calle 10, una vez que esté el resultado de la elección que podría definir su futuro político.
Gabriel Katopodis antes de los anuncios de los resultados de las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Captura
Todo está armado para mostrar al mandatario como figura nacional en oposición al presidente Javier Milei, más allá de que el efecto inmediato de los comicios sea renovar la mitad de las bancas en la Legislatura de la provincia.
En La Plata esperaban que un victoria holgada de Kicillof en el total de los votos emitidos lo apuntale dentro de la interna del peronismo y, en el mediano plazo, consagre al gobernador como candidato a presidente para 2027.
Búnker de Fuerza Patria en las Elecciones Legislativas en la Provincia de Buenos Aires 2025. Fernando Massobrio
Por eso, frente al escenario donde hablará Kicillof ya se dibuja una escena de militantes que arengan con bombos y platillos.
“Desde mañana se empieza a construir una esperanza para la Argentina”, dijo Katopodis, senador electo por la primera sección electoral.
“Traé tu bandera argentina”, pedía el mensaje que difundieron desde las cuentas del oficialismo bonaerense.
El excandidato a presidente Sergio Massa llegó a La Plata y se abrazó a Kicillof. Aún se espera al diputado nacional Máximo Kirchner, con quien el gobernador sostuvo la mayor de las disputas en el cierre de listas. El presidente del Partido Justicialista bonaerense pasó la tarde junto a su madre, en el departamento de San José 1111.
En la Gobernación esperan que la expresidenta Cristina Kirchner −que cumple prisión domiciliaria por fraude al Estado− envíe un mensaje grabado tal como lo hizo en el cierre de campaña.
Al momento de esta publicación, Cristina Kirchner no se había comunicado con el gobernador: el vinculo entre los dos quedó en tensión desde que Kicillof decidió cuestionar su liderazgo en el peronismo y se negó a hacer una campaña bajo la consigna “Cristina Libre”.
Si Máximo Kirchner decide no asistir, el cristinismo estará representado en el búnker de La Plata por Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y candidata a diputada por la tercera sección electoral, y Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora.
Se espera que la mayoría de los intendentes del Gran Buenos Aires asistan al búnker en caso de una victoria: entre los primeros en llegar se encontraban tres massistas: Juan Andreotti, de San Fernando; Blanca Cantero, de Presidente Perdón, y Javier Osuna, de Las Heras.
Se espera la presencia de aliados históricos de Kicillof, como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).
Dos docenas de alcaldes peronistas son candidatos testimoniales en sus distritos para apuntalar las mayorías en los concejos deliberantes. También ministros, como Katopodis, y la vicegobernadora Verónica Magario.
Kicillof votó por la mañana acompañado de su esposa, Soledad Quereilhac, en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, situada a dos cuadras de la gobernación. Almorzó con amigos. Y por la tarde volvió a la misma escuela para acompañar a la votación del mayor de sus dos hijos varones.
En todo momento se desplazó caminando y en contacto con los vecinos, a los que saludó y abrazó, despojado de gran operativo de custodia.
En las últimas semanas, su equipo de campaña enfatizó este contacto directo con la gente, dado que el mandatario nunca recibió agresiones físicas en su territorio, a diferencia de las que recibió el presidente Javier Milei en la caravana que encabezó por Lomas de Zamora.
Desde temprano, el Movimiento Derecho al Futuro −el espacio liderado por Kicillof− desplegó enormes banderas en las cercanías de la Legislatura con la leyenda “Axel o Milei”.
Búnker de Fuerza Patria en las Elecciones Legislativas en la Provincia de Buenos Aires 2025.
Fernando Massobrio
Kicillof empezó a celebrar desde temprano, y en privado, que los comicios desdoblados no tuvieron mayores inconvenientes, más que atrasos en la apertura de mesas de votación.
“Creemos que estamos en un escenario de triunfo bastante importante”, dijo Sebastián Galmarini, uno de los primeros en salir a hablar. También agradeció “a Cristina, Axel, Máximo y Serio Massa porque la unidad fue central”.
En la ciudad de La Plata la oposición ya admitió la derrota de La Libertad Avanza frente a la boleta de Fuerza Patria. Juan Martínez Garmendia admitió la derrota desde Pro.
El ministro Bianco dejó saber que hay satisfacción por la celebración de los comicios desdoblados, una apuesta sin antecedentes en las últimas dos décadas. “Es una jornada histórica”, celebró.
Fuente: LA NACIÓN