Ola de renuncias en Nepal tras masivas protestas juveniles

La crisis política en Nepal se profundiza tras las multitudinarias protestas encabezadas por jóvenes de la llamada Generación Z, que dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La presión social y política provocó una ola de renuncias en el Gobierno.

El primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su dimisión el miércoles, luego de ser responsabilizado por la violencia y la falta de respuesta ante el reclamo ciudadano. Su salida se produjo después de dos días de disturbios que incluyeron ataques al Parlamento, al Palacio Presidencial y a edificios del gobierno central.

La crisis también alcanzó al gabinete. El ministro del Interior, Ramesh Lekhak, renunció aduciendo “razones morales” tras la muerte de manifestantes durante la represión. En la misma línea, el ministro de Agricultura y Desarrollo Ganadero, Ramnath Adhikari, también abandonó su cargo, criticando la “respuesta autoritaria” del Ejecutivo frente a los reclamos de la juventud.

A las dimisiones ministeriales se sumó la de Ranjeeta Shrestha, diputada y ministra en funciones, quien renunció a su banca parlamentaria en respaldo a las movilizaciones y en solidaridad con los jóvenes manifestantes.

Con el país bajo patrullajes militares y el aeropuerto internacional tomado por el ejército, Nepal atraviesa uno de los momentos más tensos de su historia reciente. La comunidad internacional observa con preocupación el rumbo de los acontecimientos, mientras los manifestantes reclaman un liderazgo transitorio encabezado por figuras independientes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram