Hospital Garrahan: trabajadores inician un paro de 60 horas tras el veto presidencial a la emergencia en pediatría

Trabajadores del Hospital Garrahan comenzaron este viernes un paro que se extenderá hasta el domingo a las 19 horas, en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en pediatría, recientemente aprobada por el Congreso. La medida, que también alcanza al financiamiento universitario, generó fuerte rechazo entre los gremios del sector salud y educativo, que ya preparan nuevas movilizaciones.

La huelga fue convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT), cuyos referentes denunciaron un “grave retroceso” en materia de derechos y condiciones laborales dentro del hospital pediátrico de referencia nacional.

El proyecto vetado contemplaba mejoras salariales para el personal de hospitales pediátricos y un aumento en las partidas presupuestarias para su funcionamiento, en respuesta a una crisis que incluye falta de insumos, reducción de planteles profesionales y caída en la calidad de atención. El Garrahan, principal centro de alta complejidad en atención infantil del país, viene denunciando desde hace meses una progresiva pérdida de recursos humanos y financieros.

Desde el Gobierno, el veto fue argumentado como una decisión orientada a «preservar el equilibrio fiscal», alertando sobre el impacto que una suba presupuestaria sin contrapartida de financiamiento podría generar en otras áreas del Estado. La Casa Rosada también sostuvo que los problemas estructurales del sistema de salud no pueden resolverse con partidas excepcionales.

Frente a esta postura, las organizaciones gremiales se declararon en estado de alerta. Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, calificó la medida del Ejecutivo como «un acto desesperado» y aseguró que “la recomposición salarial es urgente. Las renuncias siguen y el vaciamiento es cada vez más evidente”. Además, confirmó que se organizará una movilización masiva junto a sectores universitarios.

En la misma línea, Norma Lezana, secretaria general de la APyT, afirmó que el Gobierno “le dio la espalda a las infancias, a la salud pública y a la universidad. Vamos a vetarlo nosotros en las calles”.

Como parte del plan de lucha, este viernes a las 20:00 está previsto un «Ruidazo Nacional», con epicentro en el propio Hospital Garrahan y réplicas en universidades, plazas y esquinas de todo el país. Para el lunes 15, los gremios anticipan una conferencia de prensa frente al Congreso, donde exigirán a legisladores el rechazo formal del veto presidencial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram