Empresarios imputados en “Cuadernos” proponen pago millonario en dólares para evitar juicio

Una estrategia judicial se perfila como punto de inflexión en la causa “Cuadernos”: alrededor de 36 acusados —empresarios y exfuncionarios— han presentado ante el Tribunal Oral Federal N° 7 una propuesta para evitar el juicio oral mediante el mecanismo del resarcimiento económico, previsto por el Código Penal. La audiencia clave para definir si se acepta dicha oferta tendrá lugar hoy, con la participación de defensores, fiscalía y querellantes.

El juicio, que se inicia el 6 de noviembre, investigará sobornos pactados entre contratistas estatales y funcionarios entre 2005 y 2015, revelados por los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Las defensas apuntan a convalidar acuerdos de “reparación integral” con montos estimados en unos 8 millones de dólares, calculados sobre embargos actualizados desde 2018.

Algunas de las ofertas ya presentadas:

  • Armando Loson (Grupo Albanesi): Cerca de USD 125.000; niega responsabilidad penal.

  • Hugo Dragonetti (Panedile): Propone casi USD 1 millón, además de someterse a cursos de compliance.

  • Benjamín Romero (EMEPA): Ha ofrecido sobre USD 350.000, y admitido pagos de dádivas como arrepentido.

El Tribunal, junto a la Fiscalía Federal Fabiana León y la Unidad de Información Financiera, deberá evaluar cada propuesta y decidir si homologar los acuerdos. En caso afirmativo, los imputados evitarían el debate oral. En paralelo, el denunciante Oscar Centeno criticó con dureza la posibilidad de que se cierre la causa sin que los acusados enfrenten un proceso judicial pleno, al considerarla “una injusticia”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram