Fuertes lluvias en el interior chaqueño: un herido en Charata y caída de árboles y postes en varias localidades

Las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada de este jueves dejaron diferentes consecuencias en varias localidades del interior del Chaco. Según datos de la Dirección General de Seguridad Interior, se relevaron acumulados de hasta 95 milímetros en Concepción del Bermejo y 83 milímetros en Charata, donde se produjeron los mayores inconvenientes.
Las intensas lluvias provocaron voladuras de techos, caída de árboles y postes en varias localidades. En Charata una persona resultó herida y se reportaron daños en el municipio.
En la ciudad de Charata, la Comisaría Primera informó dos voladuras de techos y una persona herida con un corte en el cuero cabelludo, producto de la caída de elementos durante la tormenta. La Comisaría Segunda reportó dos árboles caídos y otra voladura de techo, mientras que en el Municipio local se registró un incendio en acondicionadores de aire tipo split.

En General Capdevila, la policía constató la caída de un poste, mientras que en otras localidades de la zona, como Gancedo (75 mm) y General Pinedo (72 mm), las lluvias fueron abundantes pero sin reportes de daños significativos.
En la Zona Interior Villa Ángela, se midieron acumulados de entre 5 y 28 milímetros. En La Tigra, la comisaría local informó la caída de dos postes y dos árboles, aunque sin personas lesionadas.
En el área de Sáenz Peña, las precipitaciones alcanzaron los 78 mm en Napenay y 45,6 mm en Avia Terai. En Quitilipi cayeron 22 mm y en Machagai 16 mm. Solo se reportó un árbol caído en el barrio San José de Sáenz Peña, sin más daños ni evacuados.
Finalmente, en la zona de Juan José Castelli, los registros fueron más moderados, con máximas de 40 mm en Wichí El Pintado y 15 mm en Tres Isletas.
En Resistencia y alrededores se registraron unos 38 mm de lluvia desde el mediodía de ayer hasta las 9 de esta mañana.
Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se registraron personas evacuadas y que continúan los relevamientos para determinar la magnitud de los daños en viviendas y servicios públicos.





