Una historia de esperanza: Ámbar necesita viajar a México para un tratamiento de salud

Ámbar tiene 6 años y padece parálisis cerebral, una condición que arrastra desde el embarazo. Su vida no ha sido fácil: al nacer sufrió una lesión cerebral y, a los seis meses, fue diagnosticada con hidrocefalia. Esto obligó a que fuera sometida a múltiples cirugías —en ocasiones, hasta tres veces por semana— para reemplazar catéteres y drenar líquido encefalorraquídeo.

De manera inesperada, hace algunos años la hidrocefalia desapareció sin una explicación médica, aunque las secuelas neurológicas permanecieron. Desde entonces, la niña lucha día a día junto a sus padres para mejorar su calidad de vida, asistiendo a especialistas y realizando terapias constantes.

En medio de esa búsqueda, su familia conoció la historia reflejada en la película “Los dos hemisferios de Lucca”, que los llevó a contactar a una clínica en Monterrey, México, especializada en un tratamiento innovador. Allí, un equipo médico les confirmó que Ámbar es candidata a una intervención que podría marcar un antes y un después en su desarrollo.

El procedimiento consiste en 28 días consecutivos en los que la pequeña deberá ingresar a una máquina especial durante una hora diaria. El resonador busca estimular nuevas conexiones neuronales, lo que podría mejorar sus capacidades motrices y cognitivas.

El costo del tratamiento ascendía a unos 35.000 dólares —hoy incluso mayor—, pero el sueño de la familia dio un giro inesperado: una persona que prefirió mantenerse en el anonimato se contactó con la madre de Ambar y se hizo cargo del pago total de la intervención. Con emoción, sus padres aún no logran asimilar semejante gesto solidario.

Ahora, el desafío está en reunir el dinero necesario para costear el viaje y la estadía en México. Ámbar debe presentarse en Monterrey el 16 de diciembre para iniciar el tratamiento, por lo que sus padres impulsan diversas campañas solidarias: bonos contribución, ventas de pollos los domingos en la diagonal Eva Perón (sindicato de Petroleros), y una cuenta virtual para recibir colaboraciones bajo el alias ambar.mexico.

Quienes deseen ayudar también pueden comunicarse al 3725-598941 o a través de la página de Facebook Todos por Ambar.

“Cada aporte suma para que nuestra hija pueda cumplir esta oportunidad única en la vida”, expresaron sus padres con esperanza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram