Paro y movilización en el Hospital Garrahan por la Ley de Emergencia Pediátrica

Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de más de 24 horas y se movilizarán este jueves hacia el Congreso de la Nación, en el marco del debate sobre el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida busca presionar al Senado para que revierta la decisión del Ejecutivo y promulgue la legislación.

La Junta Interna de ATE convocó a la concentración a las 12:30 horas, bajo la consigna: “Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”. El paro comenzó ayer a las 21:00 horas y se extenderá hasta las 07:00 del viernes 3 de octubre, afectando el normal funcionamiento del hospital.

El Gobierno nacional había anunciado la entrega de un bono extraordinario para el personal médico y administrativo del Garrahan, que sería de $450.000 para profesionales y $350.000 para el resto del personal, liquidado en septiembre. Sin embargo, los gremialistas sostienen que la medida es transitoria y no soluciona el problema salarial estructural.

El secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, destacó que el bono representa “una primera conquista de la lucha del Garrahan” pero remarcó que “no resuelve todo el problema”.

El proyecto de ley en debate contempla:

Asignación prioritaria de recursos presupuestarios para insumos, medicamentos, infraestructura y personal pediátrico.

Recomposición inmediata de salarios del personal asistencial y no asistencial, incluyendo residentes nacionales.

Reconocimiento del Hospital Garrahan como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad.

Exención del Impuesto a las Ganancias para personal de salud en actividades críticas, horas extras y guardias.

El colectivo Soy Garrahan, formado por madres y padres de pacientes y ex pacientes, apoyará la movilización y llamó a la sociedad a concentrarse en la Plaza de los Dos Congresos, destacando que la sanción de la ley marcaría “un antes y un después” para los niños y niñas que dependen del hospital.

La sesión en la Cámara Alta está programada para las 10:00 horas, donde también se debatirá el rechazo presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Se espera una multitudinaria convocatoria en apoyo a la legislación pediátrica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram