Donald Trump viaja a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este domingo un viaje oficial a Oriente Medio con el objetivo de consolidar un plan de paz en la Franja de Gaza, tras años de enfrentamientos entre Israel y Hamas.
El recorrido del mandatario comienza en Israel, donde tiene previsto dirigirse al Parlamento israelí (Knésset) y reunirse con familiares de los rehenes retenidos por Hamas, en un gesto considerado clave por la Casa Blanca para demostrar el compromiso estadounidense con las víctimas del conflicto.
Posteriormente, Trump se trasladará a Sharm el Sheij, en Egipto, para participar junto a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, en la Cumbre Internacional de Paz sobre Gaza, que contará con la asistencia de líderes de al menos veinte países, incluyendo España, Francia y Reino Unido. El encuentro busca poner fin a la guerra en el enclave palestino y establecer un marco de estabilidad y seguridad regional.
El acuerdo contempla varias medidas inmediatas: la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamas a cambio de la excarcelación de presos palestinos, la apertura de corredores humanitarios para facilitar la llegada de alimentos y medicinas, y un alto el fuego temporal que permita iniciar un diálogo renovado entre las partes en conflicto.
Según fuentes oficiales, la primera fase del acuerdo ya se encuentra en marcha desde el viernes, con el ingreso de ayuda humanitaria y la preparación para la devolución de los cautivos, prevista para este lunes por la mañana según el coordinador israelí Gal Hir. Hamas tiene hasta el mediodía del lunes hora local para liberar a todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.
La cumbre de Sharm el Sheij representa un hito diplomático, reforzado por semanas de negociaciones impulsadas por la administración estadounidense. La participación de líderes internacionales busca garantizar la implementación del plan de paz y sentar las bases de un nuevo capítulo de estabilidad en Oriente Medio, mientras se espera la liberación total de los rehenes y la continuación del diálogo entre las partes involucradas.