Donald Trump sobre la situación argentina: “Están luchando por su vida, se están muriendo”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó duras declaraciones sobre la situación económica de la Argentina al defender públicamente el apoyo financiero que su gobierno brinda a la administración de Javier Milei. “Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, están haciendo todo lo posible para sobrevivir”, expresó con tono enfático durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El comentario surgió luego de que una periodista estadounidense le consultara sobre la relación comercial con el país sudamericano y las críticas de productores locales al posible acuerdo para importar carne argentina. “Nada está beneficiando a la Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? Se están muriendo”, insistió Trump, al tiempo que ratificó su respaldo al mandatario libertario: “Me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede”.
Las palabras del líder republicano se produjeron días después del encuentro que mantuvo con Milei en Washington, donde ambos presidentes firmaron un nuevo acuerdo comercial y consolidaron la alianza bilateral. Según fuentes oficiales, el pacto incluye la posibilidad de compras de carne argentina por parte de Estados Unidos, reducción de aranceles recíprocos y la continuidad del swap financiero por 20.000 millones de dólares, además de líneas de crédito adicionales gestionadas por bancos privados y el Tesoro norteamericano.
Trump defendió esa estrategia argumentando que podría contribuir a bajar los precios de la carne en su país. “Si compramos carne de res argentina, bajarán los precios aquí”, señaló ante los periodistas.
Por su parte, Milei aclaró que los dichos de Trump no estaban vinculados con las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre, pese a las interpretaciones que circularon en medios internacionales. “Eso fue una mala interpretación. Mientras esté alguien que defienda las ideas de la libertad en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado”, explicó el presidente argentino.
Milei también destacó que el apoyo no implica concesiones en materia de soberanía. “Estados Unidos está aplicando una nueva política hacia la región, premiando a los aliados que defienden la libertad”, afirmó. Y añadió: “Con la llegada de Marco Rubio al equipo de Trump, hubo un cambio estratégico: dejaron de seducir a los adversarios y comenzaron a fortalecer a los socios”.
Con este nuevo acercamiento diplomático y económico, Estados Unidos consolida su posición como el tercer socio comercial de la Argentina, detrás de Brasil y China, y refuerza su papel como aliado financiero en una etapa clave para el gobierno de Milei.