La CGT rechazó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su rechazo a la reforma laboral propuesta por el Gobierno, al considerar que la iniciativa “ratifica el Decreto 70/23 en su capítulo laboral” y representa un retroceso en materia de derechos de los trabajadores.
A través de un comunicado oficial, la central obrera cuestionó la medida por tratarse de una “decisión inconsulta” que —recordaron— ya había sido “rechazada y judicializada con éxito” por la organización sindical.
En el documento, la CGT enfatizó que durante los encuentros del Consejo de Mayo se manifestaron “con sólidos argumentos y claras definiciones” en contra de cualquier intento de modificar las leyes laborales vigentes.
“Cada vez que se intentó avanzar contra los derechos laborales, el resultado fue el mismo: más precariedad, desigualdad y exclusión”, sostuvo la conducción de la central sindical.
Asimismo, el comunicado señaló que la verdadera modernización del mercado laboral argentino “debe orientarse al fortalecimiento de las PyMEs, la promoción de la industria nacional, el incentivo a las exportaciones y la defensa de las convenciones colectivas libres y sin restricciones”.
De esta manera, la CGT volvió a marcar su posición crítica frente a las políticas laborales del Ejecutivo, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores.