Día 5, Causa Sena| Continuó la declaración de testigos: Gloria y un amigo de la víctima
Fue la segunda jornada de producción de la prueba. Entre otros, continuó declarando Gloria Romero y también un amigo de Cecilia.
En el quinto día del juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski en la causa 22632/2023-1 «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio», y segundo de producción de la prueba, continuó la declaración de testigos ofrecidos por la fiscalía y la querella. Comenzó Gloria Romero, quién culminó el testimonio iniciado el viernes. Luego fue el turno de un testigo de identidad reservada y María Eugenia Álvarez Piccili, psicóloga de Cecilia Strzyzowski. Por la tarde lo hicieron Carolina Pasarelo, perito técnica especializada del Gabinete Científico del Poder Judicial; Melani Jaquelin Maksimchuk, Rita Romero y Carlos Manuel Zárate médico forense del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF).
Mañana la audiencia se reanudará desde las ocho con más testigos ofrecidos por la fiscalía y la querellas. Después proseguirá el 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre.
Durante el juicio las partes están conformadas por:
-Equipo Fiscal Especial: el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.
-Querellas: Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
-Defensas: César Sena (Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente y Orlando Peralta) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez).
Mientras que los imputados son:
– Cesar Mario Alejandro Sena: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art.  80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485).
– Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal).
– Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: por el delito de Encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. «A» en función del inc. 1° acáp. «B» del Código Penal).

Retransmisión por circuito cerrado
La etapa de producción de la prueba se transmite únicamente mediante circuito cerrado en el salón auditorio del Superior Tribunal de Justicia. El acceso está previsto con acreditación para periodistas y público en general quienes ingresarán sin teléfonos celulares ni dispositivos que permitan registrar audio, video o imágenes.
Los periodistas y el público en general que deseen ver las declaraciones de testigos podrán asistir al auditorio del Superior Tribunal de Justicia (López y Planes 215) donde, previa acreditación, accederán a la retransmisión en vivo de esa y las demás etapas.
En tanto que camarógrafos y fotógrafos debidamente acreditados accederán a la sala de juicio diez minutos antes del inicio de cada audiencia, cuando aún no se encuentre el jurado, para realizar el registro fotográfico y audiovisual.

Testigos
Gloria Romero volvió a declarar este lunes en el juicio por el femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski, y su relato volvió a conmover a toda la sala. “Ese hollín era mi hija”, dijo entre lágrimas al recordar el momento en que tuvo que reconocer las pertenencias halladas en el campo de los Sena.
Durante la audiencia, se mostraron los mensajes que Gloria intercambió con Cecilia en mayo de 2023, días antes de su desaparición. En esas conversaciones, la joven le contaba sobre sus supuestos planes de mudarse a Ushuaia con César Sena. Pero con el paso de los días, los mensajes se tornaron “raros”, según relató su madre.
“Vagando. Ya estamos en el hotel, hermoso todo. Solo que se me cayó el celular al baño jeje”, fue una de las respuestas que recibió. Para Gloria, ese mensaje fue la primera señal de que algo no estaba bien: “No era la forma de sonreír de Cecilia”.
La mujer también contó que su hija había dejado de enviar fotos, algo que hacía habitualmente, y que los textos ya no sonaban como ella. “Para ese momento, yo ya sabía que quien me escribía era César”, dijo ante el Tribunal.
Otro tramo de su testimonio reveló cómo Cecilia era obligada a mostrarse como una persona humilde. “La hacían usar la remera del Che Guevara, ir a las ollas populares y limitar el uso de sus redes. César le decía que tenía que dar la imagen de una persona pobre”, contó Gloria.
Las defensas
Mientras tanto, la defensa de los acusados adelantó que pedirá la nulidad del proceso. Alegan que el fiscal del caso habría visitado a Romero en el hotel donde se hospeda, con el supuesto objetivo de preparar su declaración.
Durante la audiencia, los acusados Emerenciano y César Sena volvieron a taparse la cara con barbijos y papeles cuando ingresaron las cámaras de los medios. A diferencia de ellos, Marcela Acuña permaneció visible y tranquila, en otra banca y con su propio abogado.
El juicio continúa con fuertes testimonios y nuevas revelaciones sobre los últimos días de Cecilia.

					



