Avanza la implementación del Observatorio de Conflictos de Tierras en el Poder Legislativo


La presidenta del Poder Legislativo, Carmen Delgado, encabezó una reunión junto a la titular de la Comisión de Tierras, Dorys Arkwright, y el diputado Rodolfo Schwartz, con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del Observatorio de Conflictos de Tierras, creado por ley este año. Del encuentro participaron también el prosecretario técnico del Poder, Julio Salcedo; el director del Área de Sistemas, Javier Fariña; y el ingeniero Leandro Alsina.
El Observatorio tendrá como función principal reunir, ordenar y sistematizar información vinculada a los conflictos de tierras en todo el territorio provincial. El sistema abarcará terrenos fiscales nacionales, provinciales y municipales, propiedades privadas, así como situaciones que involucren a comunidades indígenas y reservas provinciales.
El Observatorio operará mediante un Sistema Informático de actualización permanente, que centralizará una base de datos integral. La plataforma contemplará documentación catastral, fotografías satelitales, herramientas de georreferenciación, líneas de tiempo de cada conflicto, testimonios, notas periodísticas y el estado de los procesos legales en curso.
Agilidad en las soluciones
Uno de los aspectos innovadores de la normativa es la creación de un sistema de respuestas online en articulación con organismos como el Registro de la Propiedad, Catastro y el Instituto de Tierras. La iniciativa apunta a reducir considerablemente los tiempos de gestión, que hoy pueden demorar meses, y permitir que los legisladores accedan a información precisa y actualizada para impulsar soluciones más efectivas.
La reunión permitió avanzar en los aspectos técnicos de la implementación y fijar los próximos pasos para que el Observatorio comience a funcionar en el corto plazo.




