A dos años de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, su abuela entregó pertenencias vinculadas a la causa: ¿Un chaleco balístico?

Este lunes por la mañana, a exactamente dos años de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, su abuela Mercedes Valois se presentó en la comisaría Tercera de Barranqueras para indicar que deseaba entregar de forma voluntaria un chaleco balístico y una motocicleta que, según indicó, serían propiedad de integrantes de la familia Sena, principales imputados en la causa por el femicidio de la joven.
El procedimiento se realizó cerca de las 10 de la mañana en el domicilio de la mujer, ubicado en el barrio 500 Viviendas de Barranqueras. Por orden de la fiscal en turno, Beatriz Irala, se secuestró un chaleco balístico azul marca ABA American Body, con dos placas de kevlar, y una motocicleta Zanella modelo Style, color azul, dominio A141CQU, con su respectiva llave de ignición. En el lugar también intervino personal de Gendarmería Nacional que custodia a la denunciante.
Ambos elementos fueron trasladados a la comisaría para quedar bajo resguardo como parte de la investigación que busca esclarecer lo ocurrido con Cecilia Strzyzowski, vista por última vez el 2 de junio de 2023. La causa, caratulada como “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” (expediente 22.632/23), continúa avanzando con las audiencias preliminares que se desarrollan esta semana en la Cámara del Crimen 2 de Resistencia.
Este martes 3 por la tarde, el Equipo Fiscal Especial conformado por el fiscal de Cámara Martín Bogado y los fiscales de Investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez continuará trabajando en la definición de la teoría del caso que presentará ante el jurado popular. Las audiencias preliminares, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández, continuarán luego el próximo jueves 5 de junio.
Es de recordar que se trata de una instancia clave en el proceso de juicio por jurados, regulada por el artículo 23 de la ley provincial 2364-B. Durante estas audiencias, todas las partes (Ministerio Público Fiscal, querella y defensa) presentan las pruebas que pretenden usar en el juicio y formulan objeciones, nulidades y planteos que deben resolverse antes del inicio del debate oral. Las audiencias son orales, públicas, grabadas en audio y video, y no admiten la presentación de escritos.
A dos años del hecho que conmocionó a toda la provincia, la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se acerca al juicio por jurados, con el objetivo de obtener justicia por su desaparición y muerte.