Academia Romance de Zamba denuncia avance de obra privada sobre su predio histórico

La Academia Romance de Zamba, reconocida institución cultural dedicada a la enseñanza de danzas folklóricas argentinas, tango y malambo, denunció el avance de una obra privada sobre un predio que la entidad reclama como propio y que actualmente se encuentra en litigio judicial.

El director de la academia, Alejandro Parra, explicó que la situación se originó tras el inicio de la construcción de cocheras y un playón de estacionamiento a cargo del empresario Trangoni, exfuncionario de la gestión de Domingo Peppo. Según Parra, la obra avanza sobre un terreno que la institución sostiene como propio mediante una demanda de prescripción adquisitiva veintañal, respaldada con documentación presentada ante la justicia.

“Son 23 años de esfuerzo y compromiso por la cultura los que están en juego. Cerca de 200 personas participan activamente en nuestras clases y actividades en este predio”, subrayó el director, quien remarcó que la comunidad educativa decidió delimitar parte del terreno como medida de resguardo. “No vamos a permitir modificaciones mientras la justicia no se expida”, añadió.

Parra recordó que en más de dos décadas de funcionamiento, Trangoni nunca estuvo vinculado a la gestión de la academia. “De la noche a la mañana apareció realizando esta obra privada, sin consulta ni coordinación con nosotros”, señaló.

La construcción, que apunta a convertirse en una playa de estacionamiento, había avanzado parcialmente, pero fue clausurada por el municipio el día anterior a la denuncia pública, lo que evidenciaría posibles irregularidades en su desarrollo.

Desde la institución remarcaron que la academia funciona como asociación civil sin fines de lucro, sostenida con el esfuerzo de docentes, alumnos y familias que apuestan a la enseñanza y difusión del folklore argentino.

“Este predio es mucho más que un terreno: es un espacio histórico y cultural para la ciudad. Lo vamos a defender junto a la comunidad, porque representa un patrimonio que no puede perderse”, aseguró Parra.

La causa continúa en la justicia, mientras la academia y la comunidad se organizan para resguardar lo que consideran un espacio esencial para la identidad cultural de Resistencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram