Acceder a las cuentas bancarias, bursátiles y fiscales de Capitanich, podría ser una bomba o demostrar su pobreza

Si la Justicia Federal autoriza el acceso a los informes bancarios, bursátiles y fiscales, solicitada por el fiscal Carlos Amad, podría desatar una reacción en cadena con daños colaterales y de un impacto escandaloso o demostrar, fehacientemente, que Jorge Capitanich es un hombre pobre, sin casa y sin automóvil como él mismo lo ha manifestado.

Vale recordar que la medida también alcanza a otros actores que figuran en el expediente FRE N° 1891/2024.

Pedrini espoileó la estrategia de la defensa de Jorge Capitanich

En una nota de opinión enviada a los medios, el diputado nacional Juan Pedrini, mostró la clara intención de la defensa de «Coqui» para trasladar la competencia de la causa a Resistencia, de manera tal que la Causa podría recaer en Ricardo Mianovich, que se debería inhibir por parentesco, con lo que solamente quedaría la magistrada Zunilda Niremperger, quien -recordemos- agradeció públicamente el acceso a su cargo como magistrada Federal, al mismísimo Jorge Milton Capitanich, a quien debería investigar.

 «Un fiscal incompetente para una causa inconsistente»

Pedrini se refería así porque entiende que Carlos Amad no tiene competencia porque se trata de imputaciones de delitos que a su entener, son de competencia de la Justicia Provincial y si fuera de la Justicia Federal, tendría que trasladarse el expediente a la competencia de Resistencia.

¿Pero, por qué no plantearon esa incompetencia desde un principio? Por ejemplo, cuando la defensa solicitó la nulidad de los embargos millonarios sobre los imputados, que fue aceptada por el juez Ricardo Mianovich. O cuando también apelaron los embargos…

En un futuro, será fundamental el trabajo del fiscal general de la Cámara Federal, Federico Carniel, quien debería intervenir si se practican  esta incompetencia u otras medidas y obviamente, la propia Cámara Federal.

Si hay algo sobresaliente de la gestión Jorge Milton Capitanich es la Planta de tratamiento de efluentes cloacales de Resistencia, pero como ni ella será suficiente para depositar todo el material que saldrá de las cuentas bancarias, bursátiles y fiscales de los imputados, los camiones atmosféricos serán necesarios para depositar todo el excedente que no quepa en dicha Planta.

Un senador kirchnerista propuso modificar la Ley para levantar en forma express los secretos bancarios y fiscales, pero fue rechazada

La propuesta fue que este secreto bancario pueda ser levantado «en condiciones especiales: en el caso de que se vea existencia de delito o presunción. No será para un esquema general», fundamentaron desde el kirchnerismo.

Nota relacionada: https://www.clarin.com/economia/secreto-bancario-fiscal-oficialismo-quiere-levantarlo_0_UmdTpNG8dy.html?srsltid=AfmBOopiT6ylNn77QipHDtBNw3K-JohFUS4-U4RzweG2se-Bn2LePpfN

El proyecto, impulsado por el senador senador formoseño José Mayans, había sido analizado, pero a luego de recelos de funcionarios del Banco Central y de la AFIP había sido frenada para estudiarse en profundidad.

Concretamente, modifica el artículo 39 de la ley 21.526, de entidades financieras, allanando el acceso a la información bancaria a una extensa lista de funcionarios, magistrados e instituciones, desde jueces y fiscales en causas judiciales.

Cuáles son los fundamentos del kirchnerismo

“Los países centrales han puesto en marcha nuevos mecanismos para conocer el movimiento de los flujos financieros, sus destinos y destinatarios, los rendimientos que estos flujos generan, las entidades que operan en las transacciones, como una manera más de encarar la lucha contra esta situación”.

Esas iniciativas, dicen, fueron resistidas por “importantes actores mundiales” y “sectores bancarios muy poderosos que hacen del secretismo una forma clara de atraer dineros, a veces sin la debida justificación de su origen, a sus jurisdicciones”.

De ese modo, prosiguen, “engrosan no solamente la masa de recursos que movilizan, sin preguntarse la procedencia de los fondos, si no (SIC) también y consecuentemente, las ganancias y beneficios que obtienen”.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram