Aída Ayala absuelta por Casación: fin a un juicio de más de diez años en la causa PIMP

La exintendenta de Resistencia, Aída Ayala, fue absuelta por unanimidad por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, dejando sin efecto la condena que pesaba sobre ella desde 2024. La decisión, calificada como histórica, también alcanza a todos los imputados en la causa PIMP, que investigaba presuntas irregularidades en la administración pública.
El tribunal rechazó el recurso presentado por el Ministerio Público, determinando que no existían pruebas suficientes para sostener las condenas. Con este fallo, se confirma la inocencia de los implicados y se levantan las medidas que impedían la restitución de bienes secuestrados durante la investigación, los cuales deberán ser devueltos a los afectados. Además, se archivan otras causas pendientes relacionadas con el caso, incluyendo investigaciones a terceros.
La abogada defensora de Ayala, Olga Mongelo, destacó que la resolución no constituye una nulidad sino un reconocimiento explícito de la inocencia de su clienta y de los demás acusados. El tribunal avaló los argumentos de la defensa, que señalaban que las contrataciones cuestionadas fueron realizadas por el municipio de Quitilipi sin intervención de autoridades nacionales, descartando así los cargos de corrupción.
Ayala expresó su emoción por la absolución, pero criticó los tiempos de la justicia: “Me robaron 10 años de vida”, declaró, señalando que el proceso la afectó emocional y físicamente. La exfuncionaria recupera así su estatus legal y la posibilidad de volver a participar activamente en la política.
Mongelo subrayó que el fallo sienta un precedente importante sobre cómo deben manejarse las causas de alto perfil, enfatizando que la calidad de las pruebas debe prevalecer sobre conjeturas o presiones políticas. Con este veredicto, se cierra un capítulo judicial que duró más de una década, marcando un antes y un después en la carrera de Ayala y en la percepción de la justicia en casos similares.