Al borde del colapso: tres empresas de transporte del Gran Resistencia pidieron ser declaradas en crisis

Tres empresas de transporte del Gran Resistencia solicitaron ingresar a un proceso preventivo de crisis.

El conflicto en el sector del transporte público se agrava y crece la preocupación sindical.

El sistema de transporte urbano e interurbano del Gran Resistencia atraviesa una etapa crítica. A las recientes declaraciones de crisis de dos firmas, se suma ahora una tercera empresa que solicitó formalmente la apertura de un proceso preventivo de crisis ante la Dirección Provincial del Trabajo. Se trata de Tiro Federal Resistencia SRL, La Cordial SRL y Micro Bus SRL UT, que fueron citadas a una audiencia con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco este viernes 18 de julio en la sede del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, ubicada en Obligado 130.

La convocatoria surge de una cédula emitida el pasado 16 de julio y responde a un expediente administrativo en trámite por el Departamento de Policía del Trabajo. El proceso preventivo de crisis es una herramienta legal destinada a empresas en dificultades económicas, que permite renegociar condiciones laborales o salariales con el gremio que representa a sus trabajadores.

Con esta nueva solicitud, ya son al menos tres las empresas prestatarias que iniciaron trámites similares en la provincia. La situación se da en un contexto de fuerte caída de la recaudación y reducción de subsidios, lo que genera un escenario de inestabilidad que impacta de lleno en las empresas del sector.

Desde la UTA Chaco manifestaron su creciente preocupación por la continuidad laboral de cientos de choferes y el pago de los salarios. Los dirigentes gremiales aguardan los resultados de las audiencias, pero advirtieron que podrían implementar medidas de fuerza si no se obtiene una respuesta satisfactoria por parte de las empresas o del gobierno provincial.

El conflicto amenaza con afectar nuevamente la prestación del servicio de transporte, en una región donde la movilidad de miles de usuarios depende diariamente del funcionamiento del sistema.

Con información de Radio Libertad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram