Anses oficializó el aumento para jubilados y pensionados: cuánto cobrarán en agosto

A través del Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó el monto de los haberes para el sector previsional.

El Gobierno nacional oficializó este viernes un aumento para jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). A través de la resolución 278/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se fijó un incremento del 1,62% para el sector.

Esta suba también impactará en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF) que entrega el organismo previsional.

Cuánto cobrarán los jubilados en agosto de 2025

El aumento del 1,62% para jubilados y pensionados responde al Decreto 274/2024 de movilidad jubilatoria, que establece que la Anses debe otorgar actualizaciones todos los meses según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado. En este sentido, con la confirmación de la inflación de junio, se estableció cuánto aumentan las jubilaciones en agosto.

Con el incremento, el haber mínimo para jubilados será de $314.305,37 en agosto y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) tendrá un monto de $251.444,30. En tanto, las jubilaciones máximas alcanzarán los $2.114.977,60.

¿Qué pasa con el bono?

Por otra parte, los jubilados y pensionados están a la espera de la confirmación de un bono de $70.000 o $110.000. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el presidente Javier Milei ya tomó una decisión al respecto.

Anses entrega un bono de $70.000 que se mantiene congelado desde marzo del 2024. Para recuperar lo perdido por el incremento de la inflación y reforzar los ingresos de los jubilados, el Congreso nacional aprobó que el extra aumente a $110.000.

 

Sin embargo, Milei adelantó que vetará la Ley antes del 4 de agosto, la fecha límite fijada por la Constitución para utilizar esta herramienta. «Todos sabían que era impagable. Por supuesto nosotros vamos a vetar estas reformas dentro de los 10 días que establece la Constitución”.

 

Francos explicó que el incremento del extra supone una pérdida de 10.000 millones de pesos para el Estado y la gestión actual apunta a cuidar el superávit fiscal. «Que le vayan a sacar a Milei 10 mil millones de la cuenta pública, ni loco. Lo vetaremos. El Gobierno no va a ceder en lo que es la base del resultado que estamos teniendo en la macroeconomía argentina», reafirmó.

Anses digital: se podrá tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado

En el marco del proceso de digitalización que lleva adelante el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano informa que el trámite Pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado se podrá realizar a través de mi ANSES, ya sea desde el sitio web o aplicación móvil, sin necesidad de acercarse a una oficina.

Esta prestación podrá ser solicitada por el cónyuge, conviviente previsional o hijos solteros del jubilado fallecido (menores de 18 años o mayores de 18 con discapacidad) y que no estén cobrando otra prestación.

Para iniciar el trámite de manera digital, la fecha de fallecimiento no deberá superar los 4 meses. Luego de ese plazo, tendrá que ser llevado a cabo presencialmente.

El nuevo sistema permitirá mayor agilidad en el otorgamiento, la eliminación de los gastos por traslados, costos asociados y una mayor disponibilidad de turnos para otros trámites.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram