Arranca el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el clan Sena enfrenta la justicia

Tras más de dos años de investigación y numerosas audiencias preliminares, este martes comienza en Resistencia el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida el 2 de junio de 2023.

La familia de la víctima recibió la noticia con alivio y expectativa. Su abogado querellante, Gustavo Briend, afirmó: “Por fin empieza el juicio, así que estamos contentos”. Cecilia su madre, Gloria Romero, se encuentra en la provincia para seguir de cerca el proceso judicial. En los próximos días se realizará la selección de jurados, un procedimiento que se prevé dure entre dos y tres jornadas, antes de dar inicio a la etapa de juicio propiamente dicha.

Acusados y posibles condenas

El tribunal tendrá ante sí a los principales implicados:

  • César Sena, acusado del asesinato de Cecilia.

  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña, señalados como partícipes necesarios del crimen.

  • Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso, imputados por encubrimiento.

Los fiscales solicitarán penas de prisión perpetua para los tres primeros, mientras que los demás podrían recibir entre 15 y 18 años de cárcel.

Detalles del caso

De acuerdo con la investigación del Equipo Fiscal Especial (EFE), el crimen fue planificado minuciosamente dentro de la residencia familiar del clan Sena. Según la fiscalía, César engañó a Cecilia con la promesa de un viaje y, poco después de ingresar a la vivienda, la asesinó. Los fiscales indicaron que la víctima pudo haber sido estrangulada o asfixiada, basándose en las marcas encontradas en el cuello del acusado.

El homicidio habría contado con la colaboración de miembros de su familia, que habrían facilitado las condiciones para que el hecho se concretara. Tras el asesinato, el cuerpo fue trasladado al campo familiar conocido como La Chancería, donde permaneció incinerado durante varias horas. Otros implicados limpiaron la escena y manipularon evidencia, que más tarde fue hallada en el río Tragadero.

Aunque los restos encontrados no pudieron ser identificados genéticamente debido a la intensa calcinación, los fiscales sostienen que la combinación de hallazgos materiales y testimonios respalda la acusación por femicidio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram