ASPACH: una red solidaria que acompaña a las personas con Parkinson en el Chaco

En una provincia donde el acceso a la salud muchas veces se vuelve una odisea, Aspach (Amigos Solidarios de Parkinson Chaco) se convirtió en un faro de acompañamiento para quienes viven con esta enfermedad neurodegenerativa. La organización, sin fines de lucro, fue fundada por Rocío Barbona, una mujer diagnosticada con Parkinson que decidió transformar su experiencia personal en una causa colectiva.

“Cuando me dieron el diagnóstico me di cuenta de que no había información, ni grupos de contención, ni especialistas suficientes. Entonces pensé que había que hacer algo”, contó Barbona al presentar el proyecto. Así nació Aspach, con el objetivo de brindar apoyo emocional y contención a personas con Parkinson y a sus familias, además de promover la concientización y exigir mejores servicios de salud en el Chaco.

Entre sus actividades, la asociación organiza encuentros y jornadas de apoyo, ofrece asistencia psicológica y kinesiológica, realiza visitas a pacientes del interior y coordina charlas informativas y talleres sobre la enfermedad.

Aspach funciona los martes y viernes por la tarde en Casa Garrahan, en Resistencia, con el acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia, que colabora en la logística y difusión de sus actividades.

“Queremos que nadie transite el Parkinson en soledad. La información, el movimiento y el afecto son parte del tratamiento”, destacan desde la organización.

📱 Contacto:

  • Instagram: @aspach

  • Teléfono: 3624-810052

  • Sede: Casa Garrahan (Resistencia), martes y viernes por la tarde

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram