Baja participación en las elecciones porteñas

En sintonía nacional, el PRO intentará defender la Ciudad ante el peronismo y los libertarios.

Alrededor de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar este domingo en los comicios que definirán la renovación de 30 bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y suscitan un especial interés de cara a octubre.

2,5 millones de porteños están habilitados para votar este domingo en las elecciones que definirán la renovación de 30 bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, unos comicios de corte local que, sin embargo, suscitan un llamativo interés dado que pueden influir en lo que ocurra a nivel nacional en octubre.

Dos dirigentes peronistas, el radicalismo, la Coalición Cívica, el MID, la izquierda y dos agrupaciones libertarias buscarán, en 17 listas diferentes, acceder a una banca del recinto de Perú 160, para lo cual necesitarán obtener al menos el 3% de los votos.

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados de las elecciones legislativas antes de las 21 del domingo, el horario legal permitido para publicar los primeros datos, ya que es posible que el proceso de escrutinio se acelere por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE).

Ya votó el 20% del padrón

«La jornada electoral se está desarrollando con total normalidad. Pasado este mediodía la participación es de más del 20% de los electores», expresaron desde el Instituto de Gestión Electoral porteño.

«El sistema está funcionando con total normalidad en todos los establecimientos, se está brindando agilidad y transparencia en el sufragio sin requerir conexión a la red eléctrica», añadieron.

Votó Martín Lousteau: «No vale todo nunca»

El senador sufragó en Palermo, donde se refirió al video falso de Mauricio Macri: «Fue un disparate. Son cosas que tenemos que condenar, no es la primera vez que ocurren. Hace rato que en jornada electoral, en lugar de tener el respeto por los ciudadanos a la hora de votar empieza todo este tipo de operaciones y presiones y falsas noticias. A nosotros nos ha tocado sufrirlas alguna vez. No vale todo nunca, es importante destacarlo».

«Si uno permite a alguien gobernar por decreto, denunciar a los periodistas, pegarle a los jubilados, después de qué se sorprende. El PRO aceptó todas estas cosas», resaltó.

Votó Guillermo Francos: «Siempre es posible un acuerdo con el PRO»

El jefe de Gabinete emitió su sufragio en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero. «Está mal que alguien haya utilizado Inteligencia Artificial para hacer ese video, no corresponde, que se haya hecho en veda electoral es peor todavía. No eran cuentas oficiales del Gobierno», remarcó.

«Si Mauricio Macri responsabiliza a Santiago Caputo, tendrá que demostrarse dentro de la Justicia. No sé qué quiere decir eso de ‘cristal’ que dijo el presidente Javier Milei, me parece que todos tienen derecho a hacer una crítica«.

«No significa que cuando se juegan intereses políticos más importantes no podamos ponernos de acuerdo. Siempre es posible un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires«, concluyó.

El Ministerio Público Fiscal intimó a X para que que dé de baja el video falso de Mauricio Macri

El organismo se sumó a la Justicia Electoral porteña y emitió una medida cautelar en la que exige a la red social X «eliminar de forma inmediata de un video difundido a través de su plataforma, que fue generado mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, y que contiene información falsa con impacto directo en el proceso electoral que se desarrolla en el día de la fecha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, vulnerando la normativa vigente y el derecho de los ciudadanos a emitir un voto informado».

«El contenido vulnera los términos de servicio de su plataforma, en particular las políticas sobre manipulación y desinformación electoral, así como la normativa local sobre integridad electoral», sostiene el texto firmado por Maximiliano Vence, titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 8 de la Ciudad de Buenos Aires.

Votó Leandro Santoro y cargó contra La Libertad Avanza por la campaña sucia: «Quiero expresar mi más alta condena»

El candidato principal por Ahora Buenos Aires emitió su voto e invitó a los porteños a acercarse a los comicios. Además, criticó duramente al ala libertaria por el video realizado con IA: «No tiene antecedentes en la historia de la democracia».

Votó Jorge Macri: «Con el video de fake news se rompieron límites»

El jefe de Gobierno emitió su sufragio en el Colegio Bayard, del barrio de Palermo. «Se está votando bien en toda la Ciudad, el sistema está funcionando muy bien, estamos contentos por eso, que mucha gente participe es lo más importante hoy. Hay un buen nivel de participación, razonable para una elección intermedia, el día está lindo. Acaba de terminar la carrera de Franco Colapinto así que imagino que algunas personas estarán yendo a votar ahora. El voto es ágil, es rápido, es fácil», expresó, en diálogo con los medios.

En referencia al video con fake news sobre Mauricio Macri y Silvia Lospennato, planteó: «Lamentamos mucho lo ocurrido ayer, se rompieron límites y por eso hicimos demandas penales y electorales y me parece muy importante que esto sea un antecedente que no se vuelva a repetir en Argentina, porque hemos construido una democracia con derecho al disenso, con la verdad y con el respeto a la veda».

Fuente: C5N

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram