Bullrich cuestiona a gobernadores por pedir ayuda financiera al Estado: «Que pongan voluntad para achicar el Estado»

Durante su participación en el 61° Coloquio IDEA, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó con dureza a varios gobernadores por la constante solicitud de fondos al gobierno nacional. Bullrich se refirió específicamente al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tras sus declaraciones sobre la asistencia financiera recibida del FMI y del Tesoro estadounidense.
«Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, y logren tener impuestos más competitivos», sostuvo la funcionaria. En su discurso, Bullrich señaló que la reducción del gasto público y la baja de impuestos son medidas fundamentales para aumentar la competitividad del país.
La ministra agregó que el federalismo implica responsabilidades compartidas: «Ser federal no significa solo recibir del gobierno nacional; significa que las provincias también tomen medidas para reducir impuestos improductivos y contribuyan a la sostenibilidad económica».
Bullrich criticó además al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, mencionando que el cobro excesivo de impuestos había provocado la salida de Mercado Libre de la capital cordobesa. «Hay dos caminos: bajar el gasto o subir los impuestos. Lo mejor para la gente es reducir el gasto, así queda más plata en sus bolsillos», remarcó.
Sobre los acuerdos con Estados Unidos, la ministra destacó que fueron necesarios debido a decisiones políticas recientes que, según su análisis, iban en contra de la estabilidad y crecimiento económico. «Si bajamos un impuesto y las provincias lo aumentan, vamos por caminos distintos», aseguró, subrayando la importancia de la coordinación entre Nación y provincias para fomentar productividad y competitividad.
Finalmente, Bullrich enfatizó que la gobernabilidad no debe basarse en ver al Estado nacional como una “caja de plata”, sino en una cooperación colectiva donde cada jurisdicción aporte al desarrollo del país: «Queremos gobernabilidad, pero que sea construida con compromiso y responsabilidad de todos los niveles de gobierno».