Cambio de mando en el hospital perrando: nueva conducción y apuesta a la modernización; también en el Pediátrico

Andrea Mayol asumió como directora del hospital más importante del Chaco. La acompaña un equipo renovado con perspectiva de gestión moderna y compromiso colectivo.
El nuevo equipo directivo del Hospital Julio C. Perrando está encabezado por la doctora Andrea Mayol como directora general, acompañada por la doctora Rocío Romero Feris en la codirección médica y el ingeniero Dardo Polo Zibecchi en la coordinación técnica de diagnóstico.
Por otro lado, el doctor Hugo Miguel Ramos como director del Hospital Pediátrico, y el doctor Esteban Sosa en la codirección técnica. La conducción se completa con el doctor Cristian Báez como codirector de atención médica.
Recambio
Con un acto cargado de emoción y reconocimiento, se renovó oficialmente la conducción del Hospital Julio C. Perrando, principal centro de salud pública de la provincia. Desde este jueves, la doctora Andrea Mayol se convirtió en la nueva directora de la institución, acompañada por Rocío Romero Feris en la codirección médica. El cambio de autoridades marca el inicio de una etapa que apuesta a la continuidad del trabajo en equipo y a una gestión moderna, con foco en la calidad de atención y la eficiencia administrativa.
El acto de traspaso incluyó palabras de agradecimiento a la gestión saliente, que acompañó al hospital durante 18 meses en un contexto complejo para el sistema sanitario. Las autoridades del Ministerio de Salud destacaron la dedicación y el esfuerzo sostenido: “Ser director del mayor hospital de la provincia no es un cargo sencillo. Hay sacrificio familiar y compromiso detrás de cada decisión”.
Junto a Mayol y Romero Feris, se incorpora Dardo Polo Zibecchi como codirector técnico, y Esteban Sosa como parte del área técnica. Además, el ingeniero Zibecchi aportará una mirada estratégica desde la coordinación técnica para fortalecer procesos internos y modernizar estructuras.
Durante su presentación, la doctora Mayol, médica de reconocida trayectoria en la provincia, resaltó la necesidad de renovar el compromiso con el hospital: “Este es un momento que exige no solo conocimiento médico, sino también capacidad de gestión. Queremos integrar nuevas miradas y avanzar en la modernización que el sistema necesita”.
Por su parte, Rocío Romero Feris se mostró entusiasta con el nuevo desafío. “Estoy muy contenta y comprometida. Sabemos que hay temas urgentes, como ordenar la situación económica y administrativa, pero no vamos a perder de vista lo más importante: brindar atención médica de calidad”, señaló.
Desde el Ministerio de Salud recalcaron que la nueva etapa del Perrando buscará sostener el prestigio histórico del hospital, ampliando su perfil tradicional hacia un enfoque más integral, con estructuras de gestión que permitan mayor eficiencia y respuesta comunitaria.
“El Perrando no son solo sus paredes. Lo hacen las personas que lo habitan y lo sostienen día a día”, expresó la nueva dirección, destacando el compromiso del personal médico, de enfermería y administrativo.
Con esta renovación, el Hospital Perrando se prepara para enfrentar los desafíos del presente con una hoja de ruta basada en la experiencia, la juventud y la innovación, sin perder de vista su rol esencial como emblema de la salud pública en el nordeste argentino.
https://www.facebook.com/InfoqomNoticias/videos/24090384293960221