Cambios en el Gobierno: tras la salida de Francos, renunció Lisandro Catalán y crecen las tensiones en el oficialismo

A tan solo un mes y medio de haber asumido como ministro del Interior, Lisandro Catalán presentó su renuncia este sábado, profundizando la crisis interna que atraviesa el Gobierno de Javier Milei tras la dimisión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Las dos salidas, confirmadas casi en simultáneo, aceleraron la necesidad de reconfigurar el gabinete nacional, una decisión que el Presidente planeaba para fin de año pero que se precipitó por presiones internas y reclamos del PRO, el principal aliado político de La Libertad Avanza.

Según trascendió, el mandatario analiza una reestructuración ministerial que podría incluir la designación del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al frente de una cartera ampliada que unificaría Interior, Obras Públicas, Transporte y relaciones con empresas privadas, bajo el posible nombre de “Ministerio de Política e Inversiones”. No obstante, desde su entorno aclararon que aún “no hay un acuerdo total sobre las competencias” de esa nueva área.

Mientras tanto, Milei mantuvo una cena en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en un encuentro que buscó reforzar el vínculo entre ambos espacios y definir la estrategia para la próxima etapa de gobierno. La reunión se dio en paralelo a las versiones sobre la reconfiguración del gabinete y a las tensiones dentro del PRO, donde algunos dirigentes cuestionan el liderazgo del exmandatario en las negociaciones con el oficialismo.

El Presidente también mantuvo una cumbre con gobernadores para mostrar una señal de apertura al diálogo, y durante la semana se reunió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien promueve a su secretaria Alejandra Monteoliva como su reemplazante en la cartera, una vez que asuma su banca en el Senado en diciembre.

En Defensa, Milei deberá resolver quién reemplazará a Luis Petri, que también dejará su cargo en diciembre para asumir como diputado. Entre los nombres que suenan se encuentran Luciana Carrasco, actual jefa de Gabinete de Petri, con buena relación con las Fuerzas Armadas, y Federico Pinedo, que ya se había reunido con el Presidente en Olivos y fue considerado para la Cancillería antes del nombramiento de Pablo Quirno.

Mientras tanto, en el Congreso, el PRO atraviesa su propia crisis interna. Cinco diputados cercanos a Bullrich —Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez— se alejaron del bloque de Macri y se sumaron a La Libertad Avanza, junto a los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. Desde el sector bullrichista señalaron que la decisión “responde al mandato del cambio expresado en las urnas”.

Entre tensiones políticas, renuncias y negociaciones cruzadas, Milei enfrenta la presión de definir en los próximos días cómo quedará conformado su nuevo gabinete, en un escenario cada vez más complejo tanto dentro de Casa Rosada como entre sus aliados parlamentarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram